Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reunidos en la ciudad de Guatemala, en respaldo al Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y a la Asamblea Nacional, expresan lo siguiente:
- Condenan enérgicamente los sistemáticos ataques del régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro contra la Asamblea Nacional de Venezuela, rechazan el anuncio de convocar a elecciones legislativas anticipadas y reiteran su más firme apoyo al cese de la usurpación, respaldan el establecimiento de un gobierno de transición y la celebración de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes.
- Respaldan la disposición del Presidente Encargado Juan Guaidó en la búsqueda de soluciones en aquellos procesos dirigidos para el restablecimiento de la democracia en Venezuela y afirman la importancia de profundizar gestiones con aquellos países que aún apoyan al régimen ilegitimo de Nicolás Maduro, en particular con Rusia, China, Cuba y Turquía, urgiéndoles a ser parte de la solución de una crisis que tiene un impacto creciente en la región.
- Denuncian a Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo como únicos responsables de la situación humanitaria cada vez más grave del pueblo venezolano y reiteran que su permanencia en el poder representa un obstáculo para el restablecimiento de la democracia en Venezuela y constituye una amenaza a la paz y a la seguridad que afecta principalmente a la región.
- Alertan sobre la intensificación del éxodo masivo de venezolanos ocasionado por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, que se ha convertido en una de las más graves crisis humanitarias a nivel mundial, y reiteran la necesidad de que las agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas y la comunidad internacional apoyen los esfuerzos de los países de acogida.
- Instan a la comunidad internacional a tomar acciones ante el creciente involucramiento del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en distintas formas de corrupción, narcotráfico y delincuencia organizada transnacional que implica a sus familiares y testaferros, así como el amparo que otorga a la presencia de organizaciones terroristas y grupos armados ilegales en territorio venezolano y el impacto en la región de sus actividades.
- Subrayan el rol prioritario de la región y, a su vez, la necesidad de coordinar esfuerzos con el resto de la comunidad internacional para apoyar un pronto retorno de la democracia en Venezuela, a través de una solución política y pacífica conducida por los propios venezolanos. Por ese motivo, saludan la reunión entre representantes del Grupo de Lima y el Grupo Internacional de Contacto, celebrada el 3 de junio de 2019 y manifiestan su disposición a continuar con las coordinaciones.
- Deciden continuar en sesión permanente y saludan el ofrecimiento de la República Argentina de acoger la próxima reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima en fecha por definir.
Ciudad de Guatemala, 6 de junio de 2019
Últimas Noticias Publicadas
Consejo Consultivo analiza hidrovía y alianzas aéreas con EE.UU.close
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver Más
Paraguay coopera con Brasil en materia de derechos humanosclose
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver Más
Reunión del Comité de Control Interno
more_vert
schedule25 mar. 2025 18:00
Reunión del Comité de Control Internoclose
El Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más