El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, exteriorizó su deseo de que la cuarentena inteligente, que inicia este lunes 04 de mayo, tenga los resultados esperados mediante la actitud responsable y solidaria de toda la ciudadanía. Reiteró que caso contrario, el Gobierno se verá obligado a retomar la medida de restricción total. “Que el lunes no sea un carnaval”, dijo al sostener que de la efectividad de la nueva etapa de la cuarentena depende la reactivación gradual de los sectores económicos.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, explicaba el jefe de Estado el proceso de cuarentena inteligente.
En declaraciones a la prensa durante la inauguración de Unidades de Salud de la Familia en el departamento de Concepción, el mandatario remarcó una vez más la importancia del acompañamiento de la ciudadanía a la cuarentena inteligente que arranca este lunes 04 de mayo, con la apertura de actividades en ciertos sectores de la economía, en la primera fase.
“Cuando iniciemos la cuarentena inteligente entendamos que no es una relajación, de hecho, por eso inclusive decidimos darle una nueva denominación, porque al fin y al cabo mucho de esto es conciencia, o sea, el 80% es conciencia ciudadana y no fuerza coercitiva por parte del Estado”, significó.
Reiteró el pedido de cumplimiento estricto de todas las disposiciones para no poner en riesgo la salud de la población, de lo contrario el Ejecutivo tendrá que retomar la restricción total.
“Que el lunes no sea un carnaval, o sea entendamos que tenemos que ir paso por paso y que no nos obligue la falta de responsabilidad de la gente a tener que volver a tomar medidas drásticas en una semana, eso puede generar un daño peor”, expresó.
Dijo entender el pedido de varios sectores para reiniciar la actividad, sin embargo aseguró que mucho dependerá de la conciencia ciudadana en cuanto al cumplimiento de los protocolos sanitarios para seguir avanzando.
“Yo sé que hay mucha ansiedad, mucha gente que quiere y hay ejemplos muy buenos, los supermercados, las farmacias, funcionaron en todo este tiempo, respetaron los protocolos sanitarios y pudimos mantener un bajo nivel de propagación de virus, gracias a la concienciación y a las prácticas, respetando los protocolos sanitarios” manifestó al tiempo de mencionar que otro de los sectores destacados fue el de obras públicas con una ejecución récord en época de pandemia.
MOSTRAR SOLIDARIDAD
El presidente Abdo Benítez dijo que este es un momento en que todos deben mostrar una actitud solidaria, para que más sectores puedan tener oportunidad de reiniciar sus actividades en forma gradual.
“Tenemos que ser primero solidarios con la salud y con la vida de nuestra gente, solidarios también en llevar adelante esta cuarentena inteligente para que los otros sectores económicos puedan ir moviéndose, desplazándose; entonces que haya un control mutuo y seguir utilizando todos los protocolos de higiene y las mascarillas que van a ser una moneda corriente ya para nuestras vidas cotidianas, en el transporte público y que todos seamos responsables. “Estamos muy confiados en el pueblo paraguayo en general, en una sociedad madura que hoy tiene una conciencia sobre la importancia de mantener los protocolos”, afirmó.
Exhortó a la población a seguir en esta misma línea para que de a poco los demás sectores vayan integrándose a las fases.
“Seamos solidarios con todos, porque hoy va a iniciar una parte de la economía y va a depender de cómo ellos respeten los protocolos sanitarios para ser solidarios con otros sectores de la economía que también ya requieren de una oportunidad para trabajar”, apuntó.
PLAN APUNTA MOVER LA ECONOMIA
El gobernante señaló que el Gobierno dará todos los detalles de la nueva normativa a ser aplicada durante la cuarentena.
“El lunes va a iniciar el trabajo de las fábricas, vamos a informar oficialmente cuáles van ser los protocolos sanitarios a aplicar, vamos a empezar a darle reactivación, a darle posibilidad a la producción a que se empiece a mover con más fuerza la economía, pero reitero, vamos a mantener los protocolos que mantuvimos al inicio”, remarcó.
EVITAR AGLOMERACIÓN
Adelantó que, como parte de las medidas, se seguirá prohibiendo la aglomeración, como una forma de evitar la expansión del virus.
“Las actividades serán solo hasta las 8 de la noche para que no haya aglomeración y vamos a ir iniciando lentamente en las diferentes unidades productivas. Saldrá un decreto detallando cuáles van a ser las actividades que van a poder empezar en la primera semana”, puntualizó.
Asunción, 30 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel presentó ayer al presidente Gustavo Petro Urrego, las cartas credenciales que lo acredita como embajador extraordinario y plenipotenciario del Paraguay ante la República de Colombia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta tarde una reunión con representantes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al nuevo encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, designado recientemente por el Gobierno del presidente Donald Trump. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver Más