El Paraguay ya inició el proceso para acceder a las vacunas potenciales contra la COVID-19, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a fin de que seamos beneficiados con el antídoto que haya cumplido con todos los estándares de seguridad, eficacia y que tenga menos efectos adversos, informó esta mañana el canciller Antonio Rivas Palacios.
El anuncio lo hizo en el transcurso de un encuentro virtual titulado “Acceso latinoamericano y caribeño a la vacuna experimental contra COVID-19”, promovido por la Presidencia Pro Témpore mexicana de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
De este encuentro virtual también participó el ministro de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país, Dr. Julio Mazzoleni.
El objetivo del encuentro fue dar a conocer los acuerdos alcanzados con la empresa Astra-Zeneca y la Universidad de Oxford para la producción en México y Argentina, y con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, de la vacuna contra la COVID-19, que estarán disponibles para los países de la región.
El canciller Rivas Palacios destacó el crucial apoyo de la Fundación Carlos Slim, cuyo financiamiento permitirá que las vacunas puedan comercializarse a un precio accesible para todos los países, y salvar la mayor cantidad posible de vidas.
Asimismo, se presentó la hoja de ruta para que los países interesados puedan expresar su intención de adquirir las dosis una vez concluida la fase III de validación de la vacuna.
El Canciller expresó que, de esta emergencia, solo podemos salir unidos, trabajando juntos, con espíritu de solidaridad y que esta alianza entre gobiernos, el sector privado y la comunidad científica es prueba de ello.
Del mismo modo remarcó que el interés del gobierno del Paraguay es adquirir la vacuna en tiempo oportuno, en cantidad suficiente y a precios razonables, a fin de seguir velando por la vida y la salud de nuestra población. Informó que el Ministerio de Salud del Paraguay está haciendo las gestiones al respecto.
Participaron de la reunión el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, en su calidad de titular de la Presidencia Pro Témpore de CELAC, así como otros cancilleres y ministros de Salud de la región.
Asunción, 17 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver Más