El Paraguay ya inició el proceso para acceder a las vacunas potenciales contra la COVID-19, a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a fin de que seamos beneficiados con el antídoto que haya cumplido con todos los estándares de seguridad, eficacia y que tenga menos efectos adversos, informó esta mañana el canciller Antonio Rivas Palacios.
El anuncio lo hizo en el transcurso de un encuentro virtual titulado “Acceso latinoamericano y caribeño a la vacuna experimental contra COVID-19”, promovido por la Presidencia Pro Témpore mexicana de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
De este encuentro virtual también participó el ministro de Salud Pública y Bienestar Social de nuestro país, Dr. Julio Mazzoleni.
El objetivo del encuentro fue dar a conocer los acuerdos alcanzados con la empresa Astra-Zeneca y la Universidad de Oxford para la producción en México y Argentina, y con el apoyo de la Fundación Carlos Slim, de la vacuna contra la COVID-19, que estarán disponibles para los países de la región.
El canciller Rivas Palacios destacó el crucial apoyo de la Fundación Carlos Slim, cuyo financiamiento permitirá que las vacunas puedan comercializarse a un precio accesible para todos los países, y salvar la mayor cantidad posible de vidas.
Asimismo, se presentó la hoja de ruta para que los países interesados puedan expresar su intención de adquirir las dosis una vez concluida la fase III de validación de la vacuna.
El Canciller expresó que, de esta emergencia, solo podemos salir unidos, trabajando juntos, con espíritu de solidaridad y que esta alianza entre gobiernos, el sector privado y la comunidad científica es prueba de ello.
Del mismo modo remarcó que el interés del gobierno del Paraguay es adquirir la vacuna en tiempo oportuno, en cantidad suficiente y a precios razonables, a fin de seguir velando por la vida y la salud de nuestra población. Informó que el Ministerio de Salud del Paraguay está haciendo las gestiones al respecto.
Participaron de la reunión el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon, en su calidad de titular de la Presidencia Pro Témpore de CELAC, así como otros cancilleres y ministros de Salud de la región.
Asunción, 17 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Organización de los Estados Americanos (OEA) trabajan en los preparativos para el 54° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General que se celebrará en Asunción, del 26 al 28 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia a la representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, con sede en Colombia, Candice Welsch.
Ver MásEn la tarde de este jueves se llevó a cabo el acto de intercambio formal de documento del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil”, que marca el inicio del proceso de ejecución del Programa de Cooperación Técnica Simore Paraguay con la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales del nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina, Guillermo Nielsen.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, Didier César Olmedo Adorno, presentó sus cartas credenciales al presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de Guatemala, Carlos Martínez, mantuvieron hoy una reunión bilateral, en un espacio de la agenda de asunción del nuevo presidente de China (Taiwán). Durante el encuentro, ambos diplomáticos analizaron detalladamente la agenda bilateral y acordaron fortalecer y profundizar la relación existente. Esta reunión representa un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Paraguay y Guatemala, demostrando el compromiso de ambas naciones por fomentar la cooperación y el diálogo en diversos ámbitos de interés mutuo.
Ver Más