Los coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Durante las jornadas, los coordinadores nacionales avanzaron en el trabajo técnico para la ampliación de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común. Esta propuesta, surgida ante los desafíos del actual contexto internacional, será elevada para su consideración al Consejo del Mercado Común.
Las delegaciones también intercambiaron reflexiones sobre el estado actual del proceso de integración regional. En este marco, Paraguay destacó la necesidad de intensificar los esfuerzos para modernizar el Mercosur con el objetivo de fortalecer el mercado interno y profundizar la integración. Se hizo hincapié en la importancia de eliminar las restricciones al comercio intrazona, consolidar cadenas de valor regionales, armonizar normas entre los Estados Partes, optimizar las Áreas de Control Integrado y promover una mayor integración física y digital. Además, se reafirmó el compromiso con la continuidad y el fortalecimiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). Paraguay también reiteró su firme compromiso con el modelo actual de negociaciones del bloque, basado en la negociación conjunta y la toma de decisiones por consenso.
La reunión abordó, además, diversos temas de la agenda interna y externa del bloque, con especial atención a cuestiones económicas y comerciales. Se continuaron los trabajos sobre el Arancel Externo Común, temas regulatorios, propiedad intelectual y el fortalecimiento institucional del Mercosur.
La delegación de Paraguay estuvo representada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración y coordinadora nacional del GMC, Patricia Frutos; el coordinador nacional alterno del GMC, Alberto Caballero Gennari.
Ambos estuvieron acompañados por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Ministerio de Industria y Comercio.
Asunción, 12 de junio de 2025
Compartir esta noticia
Tuvo lugar ayer una reunión virtual de coordinación entre representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con miras a ultimar detalles sobre la participación nacional en el Consejo 2023 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tendrá lugar del 11 al 21 de julio próximos, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, recibió al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, quien arribó hoy al Aeropuerto Internacional “Silvio Pettirossi”. El mandatario y la primera dama italiana, Laura Mattarella, están acompañados por el viceministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Edmondo Cirielli, además de varios asesores de la Presidencia de la República Italiana y comitiva.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, y el canciller designado, embajador Rubén Darío Ramírez Lezcano, en carácter de coordinadores generales de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial para el Período Constitucional 2023-2028, hoy mantuvieron una breve reunión con el presidente del Congreso Nacional, senador Silvio Ovelar.
Ver MásEl día de ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, invitó al canciller designado, embajador Rubén Ramírez Lezcano, a fin de proseguir con los trabajos de transición armónica y ordenada.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, mantuvo una reunión con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Unión de Productores de Itapúa S.A. (UPISA).
Ver MásTras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Ver Más