El jueves 28 de octubre de 2021 se dio inicio al operativo consular móvil en la ciudad de Ushuaia, destinado a todos los paraguayos residentes en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de la República Argentina, distante a 3000 kilómetros de la sede consular en Buenos Aires.
Durante tres días, 28, 29 y 30 de octubre de 2021, el Consulado General ofreció los servicios y trámites del Consulado General del Paraguay en la citada Provincia. Se destaca, además, la presencia del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, con lo cual los compatriotas pudieron acceder a la renovación de cédula de identidad de manera directa.
La materialización de esta jornada itinerante fue el resultado de la cooperación y del trabajo conjunto con el Gobierno provincial y el Consulado General del Paraguay. En ese sentido, la cónsul general, Celia Esther Cañete Ledesma, quien encabezó a la comitiva consular, mantuvo una productiva reunión con el señor gobernador Gustavo Melella y su secretario de Asuntos Internacionales, el señor Andrés Dachary, en la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego. Es precisamente con la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, bajo la titularidad del señor Dachary, la instancia directa con la cual el Consulado General proyectó todo el operativo.
Asimismo, la cónsul general Cañete Ledesma realizó declaraciones a la Televisión Pública Fueguina, manifestando mediante dicho espacio, el agradecimiento a las altas autoridades locales y a todo su equipo humano por el trabajo llevado a cabo para la organización y llegada a territorio del Consulado General.
También, instó a todos los compatriotas paraguayos residentes en esa Provincia a acercarse a la sede del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadísticas y Censos de la Provincia de Tierra del Fuego, en cuya sede ubicada en el Shopping Center de Ushuaia, se desarrollaron los tres días de jornada consular.
Se destaca, igualmente, la complacencia manifestada por los compatriotas que concurren al lugar, por la presencia del Consulado General en la ciudad y Provincia más austral de la República Argentina, considerando las complicaciones de movilidad y traslado hasta la sede de la oficina consular en la ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, se destaca que estos operativos móviles constituyen un pilar fundamental de la gestión del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires, considerando la vasta circunscripción que tiene a su cargo, la cual abarca más de 700.000 kilómetros cuadrados del territorio argentino.
Ushuaia, 30 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, anunció la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030. En el discurso inaugural de la 54 Asamblea General, el mandatario destacó el compromiso de Paraguay con el sistema multilateral y la OEA. Elogió la extensa trayectoria internacional del canciller Ramírez Lezcano, quien ha sido Ministro de Relaciones Exteriores en dos ocasiones y ha ocupado puestos relevantes en organismos multilaterales. Además, resaltó sus cualidades personales, describiéndolo como una persona noble, generosa, prudente, sensata, tolerante y con un gran corazón. El presidente expresó su convicción de que Ramírez Lezcano es la persona idónea para liderar la OEA en estos tiempos desafiantes, y que sabrá desarrollar y fortalecer aún más a la organización para que pueda enfrentar los nuevos retos de un mundo en constante evolución.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importante contribución de los observadores permanentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y el desarrollo de la región. Fue durante el Diálogo de los Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes, realizado esta tarde en el marco de la 54 Asamblea de la OEA.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, dio cierre esta mañana al diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, organizado en el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA. En la ocasión, el viceministro indicó que Paraguay, como Estado de Derecho, rige su actuar conforme a los preceptos de su marco normativo. “Por ello, nuestra posición sobre los temas abordados en este diálogo y en la Asamblea General, se fundamenta sólidamente en nuestras normas Constitucionales y en la Convención Americana”, remarcó. Verdún habló además con relación al derecho a la vida manifestando que, “como lo hemos ratificado en diferentes foros locales e internacionales; reiteramos el principio consagrado en nuestra Constitución Nacional, que establece que, "el derecho a la vida es inherente a la persona humana, garantizando su protección, en general, desde la concepción". Este derecho, está consagrado, en los mismos términos, en el Pacto de San José de Costa Rica, piedra angular del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, resaltó. Dijo que el Paraguay aboga de forma activa y decidida por la igualdad de derechos entre ambos sexos, en línea con su marco constitucional. Así también, adopta una interpretación del término ‘género’ basada en el sexo biológico de las personas, reconociendo únicamente dos categorías: hombre y mujer. Por último, señaló que el Paraguay reafirma el compromiso de trabajar juntos para alcanzar consensos, manteniendo un diálogo abierto con todas las organizaciones de la sociedad civil, sin discriminación ni distinción alguna; alentando a todos a construir puentes que permitan avanzar, evitando imposiciones que solo profundizan divisiones y polarizaciones. Remarcó que “Paraguay es vida y familia, y por sobre todo, soberano”.
Ver MásSe llevó a cabo esta mañana el diálogo de representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación, Secretario General y Secretario General Adjunto de la OEA, en el Comité Olímpico Paraguayo (COP). La apertura del evento, organizado en el marco del 54 periodo de sesiones de la Asamblea General de la OEA, estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dieron detalles de la agenda a desarrollarse en el 54 Periodo de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá como sede a Paraguay, por tercera vez. El canciller Ramírez indicó que la serie de actividades inicia con la reunión con la sociedad civil y luego con los países observadores de la organización. La sesión inaugural será a las 19.30, en el Banco Central del Paraguay con la participación del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más