En el marco de la 216 Reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, la Delegación Permanente de la República del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO), celebró el 212 Aniversario de la Independencia Patria, con un evento realizado en la misma sede de la organización.
Esta ocasión fue propicia para que los representantes de los estados miembros de la UNESCO, altos funcionarios de la organización e invitados especiales puedan compartir con el Paraguay algunas expresiones más representativas de su patrimonio cultural alimentario, degustando platos típicos como el vori vori, pajagua mascada, mbeju y escuchando músicas folclóricas interpretadas por del dúo Samudio - Portillo, junto con emotivas danzas tradicionales a cargo de la bailarina Silvana Romero.
En la oportunidad, la embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, destacó en su discurso que "Celebrar la patria lejos del terruño tiene aún más significado, porque nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos".
Sostuvo que "conmemorar en la UNESCO la emancipación de nuestro país, con representantes de tantos países hermanos, llena de emocionado orgullo porque tenemos la firme convicción de que el trabajo fecundo que surge de la multilateralidad fraterna y solidaria, es el único camino para desarrollarnos y elevar nuestra condición humana por los caminos de la paz y la concordia.
La Delegación expuso así en la UNESCO los aspectos más relevantes del Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay.
Asunción, 16 de mayo de 2023.
Compartir esta noticia
Se realizó en la fecha el acto de clausura del “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, presidido por el canciller nacional, embajador Julio César Arriola.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver Más