Respecto a las cuestiones relativas al Acta Bilateral de fecha 24 de mayo de 2019 y los posteriores hechos de público conocimiento, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay comunica cuanto sigue:
• Al dejarse sin efecto el 1 de agosto de 2019, el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019, se ha instruido a las instancias técnicas de ANDE y Eletrobras a retomar las reuniones con el propósito de definir en el corto plazo, la potencia de Itaipú Binacional a ser contratada por las empresas mencionadas, como se vino haciendo históricamente desde hace 35 años.
• La decisión soberana y unilateral del Gobierno Nacional de dejar sin efecto el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019 fue a los efectos de revisar aspectos técnicos de la misma, por contener puntos de interpretación ambigua, salvaguardando sus legítimos derechos e intereses como parte contratante del Tratado de Itaipú.
• El gobierno paraguayo renueva su alto interés de continuar el diálogo constructivo y auspicioso con el Brasil, a fin de encontrar un entendimiento técnico satisfactorio, justo y equitativo en la materia, conforme con las disposiciones del Tratado de Itaipú, sus Anexos, y los acuerdos bilaterales vigentes.
• En relación a la comercialización por parte de la ANDE de energía vinculada a Itaipú en el mercado brasileño, no se registra un planteamiento formal ni oficial en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
• Asimismo, el tema tampoco podía haber sido abordado en la reunión entre Cancillerías en la que se adoptó el Acta Bilateral del 24 de mayo de 2019, al no ser la instancia ni el instrumento diplomático adecuado para el efecto, por ser convocada como un mecanismo de solución de divergencias previsto en el Artículo XXII del Tratado de Itaipú.
• La República del Paraguay se reafirma en todos los términos de la Declaración Conjunta de los Señores Presidentes de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil del 25 de julio de 2009, ratificada por la Declaración Presidencial Conjunta del 30 de setiembre de 2013, e impulsará oportunamente las acciones diplomáticas para hacer efectivos los compromisos asumidos en tales documentos, especialmente, en materia de comercialización de energía correspondiente a los derechos de adquisición del Paraguay.
• El Gobierno de la República del Paraguay ratifica el compromiso de seguir precautelando la soberanía energética de la República y garantizando el mejor beneficio posible para todos sus habitantes del recurso energético que posee en condominio con la República Federativa del Brasil.
Compartir esta noticia
Un Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver Más