Varios de los compatriotas que fueron repatriados después de varios días de estar varados en diferentes países del mundo a raíz del cierre de fronteras o la cancelación de vuelos, a través de las redes sociales o en declaraciones periodísticas, manifestaron sus agradecimientos al Gobierno Nacional, reconociendo el gran trabajo interinstitucional para hacer posible el retorno, así como las medidas que se toman para evitar la expansión del nuevo coronavirus COVID-19.
Ese es el caso de la señora Teresita Benegas O’Hara, una de las paraguayas que retornó el ayer procedente de Venezuela, previa escala en Montevideo, Uruguay, gracias a un exitoso operativo humanitario encabezado y coordinado por la Cancillería uruguaya. La compatriota apenas llegó fue derivada a un sitio acondicionado para cumplir con la cuarentena obligatoria.
En una nota de agradecimiento enviada a las autoridades nacionales, ya desde su lugar de aislamiento sanitario, Teresita Benegas destacó el cuidado y las atenciones que reciben de los profesionales médicos y militares que los asisten en estas circunstancias ya en el país, pero todavía alejados de sus familias.
“Cada palabra, cada atención, cada cuidado es increíble, les agradezco de corazón. Esos cuidados son muy importantes para la gente que vuelve preocupada, desesperada, angustiada. En nombre de todas ellas, Gracias!!”, dijo.
Benegas admitió que la ansiedad por el retorno a casa hace que muchas personas protesten contra las condiciones en que deben cumplir la cuarentena obligatoria, y atribuyó este comportamiento al estrés propio de la situación. “Estamos todo tipo de personas, habrá gente mal agradecida seguro también, pero la mayoría lo hace por el stress que se atraviesa en esta situación. La incertidumbre agota mucho, a veces desespera”, reconoce.
Sin embargo, en lo personal, agradeció a las personas que los cuidan durante la cuarentena, valorando fundamentalmente el hecho de estar ya en el país. “Hoy, nosotros les decimos gracias, una y mil veces gracias. Gracias a cada uno de los que han hecho posible que volvamos a nuestra tierra, y gracias por lo que seguirán haciendo estos días, por nosotros y muchos más. ¡Dios los bendiga!”, señala en su nota compatriota.
Actualmente 1.063 personas se encuentran alojadas en los albergues de todo el país dispuestos por el Gobierno Nacional en lugares como casas de retiro, unidades militares y otros establecimientos, donde deben realizar una cuarentena obligatoria de 14 días los compatriotas ingresados al país, a pesar del cierre de las fronteras, por razones humanitarias.
El Gobierno, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, evalúa la situación de los compatriotas que quieren ingresar al país y coordina el proceso para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias en cuidado de la salud pública.
El Centro de Coordinación Interinstitucional está integrado por el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Policía Nacional, la Secretaría Nacional de Inteligencia, los Bomberos Voluntarios, entre otras instituciones públicas y privadas.
Un total de 1.842 compatriotas ya ingresaron al país durante la pandemia mediante las acciones humanitarias del gobierno. De ese total, 474 personas ya completaron la cuarentena obligatoria y tras dar negativo a la prueba de COVID-19 pudieron retornar efectivamente a sus casas.
Los compatriotas reciben albergue, camas, elementos de higiene personal y alimentación completa, así como atención médica. Luego de culminada la cuarentena y de haber dado negativo al test del Covid-19 son llevados a sus hogares. Todo esto conlleva una inversión aproximada de G. 1.500.000.000.
Jueves, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El encuentro se centró en el fortalecimiento de las excelentes relaciones bilaterales que unen a ambos países.
Ver MásCon una asistencia excepcional y una atmósfera vibrante de emoción y arte, el Instituto Iberoamericano de Berlín fue el escenario del concierto "Sonidos del Alma". Este evento memorable conmemoró el centenario de la creación de la Guarania, el emblemático género musical legado por el maestro paraguayo José Asunción Flores.
Ver MásEl próximo lunes 16 de junio se habilitarán las inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, buscando terceros secretarios para el Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos coordinadores nacionales del Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur se reunieron en Buenos Aires del 10 al 12 de junio, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, para abordar la agenda interna y externa del bloque. Delegaciones de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia participaron en el encuentro.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, inició una ronda de reuniones con parlamentarios de diferentes partidos en Washington D.C., Estados Unidos, para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región.
Ver Más