El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana en audiencia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al comisionado Joel Hernández, relator para Paraguay de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien realiza una visita al país para mantener una serie de reuniones de trabajo con autoridades de los poderes del Estado y de la sociedad civil.
El comisionado Joel Hernández en las reuniones de trabajo aborda casos que se encuentran en trámite ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relativos a los reclamos de las comunidades indígenas Ayoreo Totobiegosode, Yaka Marangatu, del pueblo Mbya, y Kelyenmagategma, del pueblo Enxet.
En la tarde de hoy continuarán las reuniones en sede de la Cancillería Nacional con representantes de instituciones del Estado y los peticionarios en los casos Jorge Enrique Patiño Palacios, Cristina Aguayo Ortíz y otros, y Marcelino Gómez Paredes y Cristian Ariel Núñez Lugo, todos en trámite ante la CIDH. Se tiene previsto concluir la jornada de la fecha con un encuentro con organizaciones de la sociedad civil.
La agenda de trabajo del comisionado y relator para Paraguay se extenderá hasta el día jueves 17 de octubre, tiempo en que continuarán las audiencias con autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de órganos extra poder, como el Ministerio Publico y el Ministerio de la Defensa Pública.
Su misión concluirá con la “Conferencia Magistral en conmemoración de los 40 años de la Convención Americana de Derechos Humanos y la importancia de Políticas Públicas con enfoque de Derechos Humanos en la Agenda Nacional”,en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El comisionado Joel Hernández García es jurista y diplomático mexicano. Fue elegido el 21 de junio de 2017 por la Asamblea General de la OEA como Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para un período de cuatro años que inició el 1 de enero de 2018 y finaliza el 31 de diciembre de 2021. Actualmente se desempeña como Primer Vicepresidente de la CIDH, Relator para Belice, Barbados, Costa Rica, Honduras, Perú, Paraguay y Surinam, y Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad.
Asunción, 15 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver Más