El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, recibió esta mañana en audiencia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores al comisionado Joel Hernández, relator para Paraguay de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien realiza una visita al país para mantener una serie de reuniones de trabajo con autoridades de los poderes del Estado y de la sociedad civil.
El comisionado Joel Hernández en las reuniones de trabajo aborda casos que se encuentran en trámite ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, relativos a los reclamos de las comunidades indígenas Ayoreo Totobiegosode, Yaka Marangatu, del pueblo Mbya, y Kelyenmagategma, del pueblo Enxet.
En la tarde de hoy continuarán las reuniones en sede de la Cancillería Nacional con representantes de instituciones del Estado y los peticionarios en los casos Jorge Enrique Patiño Palacios, Cristina Aguayo Ortíz y otros, y Marcelino Gómez Paredes y Cristian Ariel Núñez Lugo, todos en trámite ante la CIDH. Se tiene previsto concluir la jornada de la fecha con un encuentro con organizaciones de la sociedad civil.
La agenda de trabajo del comisionado y relator para Paraguay se extenderá hasta el día jueves 17 de octubre, tiempo en que continuarán las audiencias con autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de órganos extra poder, como el Ministerio Publico y el Ministerio de la Defensa Pública.
Su misión concluirá con la “Conferencia Magistral en conmemoración de los 40 años de la Convención Americana de Derechos Humanos y la importancia de Políticas Públicas con enfoque de Derechos Humanos en la Agenda Nacional”,en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El comisionado Joel Hernández García es jurista y diplomático mexicano. Fue elegido el 21 de junio de 2017 por la Asamblea General de la OEA como Comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para un período de cuatro años que inició el 1 de enero de 2018 y finaliza el 31 de diciembre de 2021. Actualmente se desempeña como Primer Vicepresidente de la CIDH, Relator para Belice, Barbados, Costa Rica, Honduras, Perú, Paraguay y Surinam, y Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad.
Asunción, 15 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
La delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver MásEn la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo hoy 19 de mayo de 2023, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.
Ver Más