La Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites acordó durante la décima Reunión Ordinaria, celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país, ubicada en la ciudad de La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, entre los días 13 y 14 de diciembre, continuar durante el 2023 con los trabajos de campo y gabinete, consistentes en la erección y mantenimiento de hitos de segundo orden en dos tramos de la línea fronteriza binacional, así como el mantenimiento de la picada internacional en el tramo comprendido entre los hitos principales VI “Palmar de las Islas” y VII “Coroneles Sánchez” y otros tramos que se consideren necesarios, conforme a la disponibilidad de recursos y tiempo.
Así también, se acordó la elaboración de un plan de trabajo para el levantamiento aerofotogramétrico, con drones, en la zona del río Negro, y los cálculos de coordenadas para la erección de hitos. Igualmente, quedaron también aprobados los trabajos realizados durante el presente año, que consistieron en la erección de los hitos de segundo orden en el tramo Hito IV “Gabino Mendoza- 27 de Noviembre”, V “Cerro Coronel Cabrera/Cerro Capitán Ustares” y VI “Palmar de las Islas”, además del mantenimiento del Hito Principal IV “Gabino Mendoza- 27 de Noviembre”.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, e integrada por el delegado demarcador, ingeniero Javier Cabrera, y el coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, abogado Elvio Venega Amarilla, quien ofició de secretario de la Comisión.
Por su parte, la delegación boliviana estuvo encabezada por la embajadora Marissa Castro Magnani, presidenta de la Comisión Nacional de Soberanía y Límites, quien además presidió el encuentro. Estuvo acompañada del ingeniero Rubén Javier Fernández Quisbert, Delegado Demarcador, y por la ingeniera Nelly Danitza Piza Castillo, quien actuó como secretaria. Participaron, además, el ingeniero Juan Carlos Camayo Uruchi del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Capitán de Fragata, Gustavo Hoffmeister Rendón, jefe de Unidad de Coordinación para el Desarrollo de Fronteras del Ministerio de Defensa y el Coronel DAEN. Darwing Román Rivera Gómez, del Instituto Geográfico Militar.
Cumplida la agenda prevista, las autoridades de ambas delegaciones suscribieron el Acta en la cual se plasmaron los puntos tratados. Se determinó, asimismo, que la realización de la próxima XI Reunión Ordinaria, será realizada en la ciudad de Asunción, en el mes de noviembre del próximo año.
Asunción, 16 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Tras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver MásViceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver Más