El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Asunción, administrador apostólico de las Fuerzas Armadas de la Nación y la Policía Nacional, y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, ayer miércoles 7 de diciembre, a las 16 horas de Roma, tomó posesión de su título cardenalicio a través de la titularidad de la Basílica San Giovanni a Porta Latina, ubicada en Via di Porta Latina (Roma).
En la celebración eucarística estuvo presente la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede, María Leticia Casati, integrantes del cuerpo diplomático, así como numerosos sacerdotes y fieles paraguayos.
La misa fue concelebrada por el cardenal Seán Patrick O'Malley; el reverendo padre Marco Tanghetti, superior general del Instituto de la Caridad; el reverendo padre Laiju Francis, rector de la Basilica San Giovanni a Porta Latina; y el reverendo padre Geoffrey Feldman, rector del colegio de los Rosminianos en Roma.
Fue maestro de ceremonia monseñor Lubomir Weltinz, ceremoniero de la oficina litúrgica de la Santa Sede; el presbítero Juan Gaete Arrua, capellán de la Pastoral Virgen de Caacupé de Roma; el presbítero Reinaldo Roa, secretario canciller del Arzobispado de Asunción; el presbítero Fermín Castellano, párroco de Virgen de Nazaret en Asunción; y el presbítero Lucio Arana, párroco de Medalla Milagrosa en Fernando de la Mora.
“Ser cardenal de esta Basílica significa para mí una manera de vivir la experiencia de la Iglesia Universal. Yo sigo siendo Arzobispo de Asunción y me debo también a esta Iglesia particular en el Paraguay, pero al mismo tiempo también me debo a la Iglesia Universal. Ser Cardenal de la Iglesia Católica me exige estar mucho más unido a Jesús, mucho más unido al pueblo fiel de Dios que no tiene fronteras, que tiene ese corazón de Cristo que es un corazón abierto para la vida y esperanza del mundo”, dijo el cardenal Martínez, quien agradeció al Papa Francisco por el nombramiento y por darle la misión de tutelar la Basílica de San Giovanni.
Al finalizar la celebración la embajadora, Leticia Casati se dirigió al cardenal y expresó: “En esta fecha tan importante que inicia un nuevo camino, le digo que no está solo, que cuenta con el deseo y la determinación del Gobierno y de los paraguayos de seguir caminando unidos para lograr un Paraguay mejor y construir juntos la nación de Dios, en el corazón de América del Sur, bajo el amparo de la madre de todos los paraguayos, Tupãsy Caacupé”.
Cabe señalar que cuando es nombrado un cardenal de la Iglesia Católica por el Santo Padre se le asigna una iglesia-parroquia en Roma, expresando así la comunión con el Papa como obispo de dicha diócesis, con la Santa Sede y la Iglesia Universal.
No obstante, al asumir como titular de la Basílica no rige ni gobierna en esa parroquia, sino que vela espiritualmente por ella y le sirve como sede cuando el cardenal debe realizar algún acto litúrgico durante su paso por Roma.
Compartir esta noticia
El nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn una ceremonia realizada esta mañana en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó juramento a los nuevos embajadores ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Santa Sede y la República Italiana.
Ver MásRepresentantes de diferentes instituciones participaron de la reunión preparatoria de la Cumbre del Mercosur a desarrollarse el próximo mes de julio, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn la fecha se llevó a cabo, en el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica entre Paraguay y Perú, ocasión en la que se aprobó el nuevo programa de cooperación bilateral 2024/2026.
Ver Más