La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo a su cargo la realización del taller de actualización y capacitación de los estudiantes de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López” de la Cancillería Nacional, sobre el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE). Esta actividad se cumplió en el aula magna de la citada institución formadora de diplomáticos escalafonados.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del embajador Juan Andrés Cardozo, Director General de la Academia Diplomática y Consular. Dijo que el tema que hoy les ocupa sobre los derechos humanos es muy oportuno, en momentos en que la centralidad está en la distracción y la política se convierte en circo cuando el país necesita de un abordaje integral de la situación social en el Paraguay.
Resaltó la importancia del tema del taller considerando que por Constitución Nacional, la República del Paraguay se constituye en Estado social de Derecho.
Seguidamente, el embajador Marcelo Scappini Ricciardi, Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, desarrolló el tema “El Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos”.
Explicó que ese Sistema, en el marco de una relación constructiva, es el que hace propuestas para que el Paraguay sea un mejor país en materia del cumplimiento de los derechos humanos. “Los órganos nos proponen el camino para ser eficientes en la promoción y en la garantía de la vigencia de los derechos humanos, que son inherentes a las personas”, indicó.
Agregó que el Estado tiene la obligación de garantizar el goce de los derechos de las personas, y que justamente el taller permite compartir cómo trabajan los diplomáticos para que los habitantes de este país vivamos conforme a esos derechos universales.
La explicación del funcionamiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE) estuvo a cargo de la Primera Secretaria María Noelia López Sanguinetti, Directora de Derechos Humanos, en tanto que la exposición sobre el “Posicionamiento internacional del SIMORE en los ámbitos bilaterales y multilaterales” fue desarrollada por la Ministra Cynthia Filártiga, Directora de Cooperación Internacional.
Es de destacar que el Sistema SIMORE es un sistema interinstitucional que facilita la sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay por los diferentes órganos y procedimientos especiales de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, como también, permite el acceso a información actualizada sobre las acciones desplegadas por las instituciones del Estado, vinculadas al seguimiento e implementación de las mismas.
El Ministerio de Relaciones Exteriores había diseñado un programa de cooperación denominado “SIMORE Paraguay”, para colaborar con otros países en la implementación de esta herramienta informática para monitorear las recomendaciones en materia de derechos humanos.
Considerando la experiencia exitosa del sistema y la réplica del mismo en varios países a través de la cooperación ofrecida por nuestro país, se había presentado la nueva versión denominada SIMORE PLUS, herramienta más avanzada que vincula las recomendaciones internacionales en derechos humanos con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030,consciente de los desafíos que representan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030.
Asunción, 12 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina, reiteró el compromiso del Paraguay con el Mercosur, exigió negociaciones conjuntas con otros países o bloques, instó a una mejor coordinación y diálogo más fluido, y abogó por la concreción de la segunda fase del Focem.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local, llevaron adelante talleres de capacitación como preparación para la comparecencia del Paraguay al Diálogo Constructivo con el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Ver Más"La relación México-Paraguay: diálogo con ex Embajadores" fue el tema del conversatorio presencial y virtual desarrollado el viernes 30 de junio en la Academia Diplomática y Consular, a iniciativa de la Embajada de México. El objetivo de la actividad fue conmemorar el 140° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver Más