La directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Durante el encuentro, Felip destacó el rol que desempeña la FAO en el impulso y fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios en Paraguay y subrayó el valor de la cooperación existente como un instrumento clave para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y erradicar el hambre y la malnutrición en el país.
El representante de la FAO aprovechó la ocasión para transmitir la invitación oficial al Presidente de la República al Foro Mundial de la Alimentación, que se celebrará en la sede de la FAO en Roma, Italia, durante el mes de octubre de este año.
Lucha contra el cambio climático
La directora Helena Felip también recibió en audiencia a la directora general adjunta del Instituto Verde Global (GGGI por sus siglas en inglés), Helena McLeod, quien estuvo acompañada por su director regional y jefe de Programas para América Latina y el Caribe, Ferruccio Santetti, y por el gerente de Proyectos del Programa de GGGI en Paraguay, Gustavo Ruíz Díaz Roa.
La ocasión fue propicia para repasar la agenda de cooperación existente entre el GGGI y la República del Paraguay.
El GGGI busca catalizar el acceso de las entidades nacionales competentes a los distintos fondos climáticos internacionales, tales como el Fondo de Adaptación, el Global Environmental Facility (GEF) y el Green Climate Fund (GCF), otorgando un apoyo técnico a los Estados miembros en la consecución de financiamiento y en la implementación de los proyectos.
En ese sentido, en el Paraguay, el GGGI se encuentra trabajado en la materia con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
Asunción, 13 de setiembre de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más