El canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, y demás colaboradores cercanos, esta mañana mantuvo una reunión con miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Walter Harms, ocasión en que conversaron temas relacionados a la política exterior de nuestro país.
Al culminar el encuentro que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Diputados, el ministro Rivas Palacios informó que solicitaron el dictamen favorable de la Comisión de Relaciones Exteriores a una ley muy importante con media sanción del Senado, en el marco del proyecto “Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (PROEZA)”.
Dicho proyecto consiste en una donación no reembolsable de 25 millones de dólares por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y del Fondo Verde para el Clima (FVC), con el objetivo de reducir los efectos adversos del cambio climático en el país, contribuir a la reducción de la pobreza y a los planes de reforestación.
“Esto beneficiará a un total de 69 municipios y abarcará a mucha gente en situación de pobreza. Tiene como contrapartida un presupuesto que ya fue asignado por el Estado paraguayo en su momento. La Cámara de Senadores ya aprobó y pasó a Diputados para su estudio y esperamos su próxima aprobación”, declaró el ministro Rivas Palacios.
Manifestó que la reunión se realizó a solicitud de la Comisión de Relaciones Exteriores para tratar temas de política exterior, coordinar acciones y aprovechar la ocasión para solicitar la aprobación del proyecto de ley mencionado en la brevedad posible.
Los colaboradores que acompañaron al Canciller Nacional son: ministra Patricia Frutos, directora general de Gabinete; ministro Dario Franco, secretario general; embajadora Gloria Amarilla, directora general de Comercio Exterior; ministro Juan Ignacio Livieres, director general de Asuntos Consulares; y consejero Edgar Patiño, enlace diplomático con el Congreso Nacional.
Asunción, 12 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa Comisión Nacional Hidrovía, a través de la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoce los esfuerzos realizados en la instancia bilateral entre organismos competentes de Paraguay y Argentina en la que se alcanzó un entendimiento operativo entre el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) y la Administración General de Puertos S.E. de Argentina, sobre el peaje establecido por el país vecino en el tramo del río Paraná entre su confluencia con el río Paraguay y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo hoy reuniones bilaterales con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, y la embajadora de Jamaica, Audrey Marks, para discutir temas de interés común. Estos encuentros se concretaron en Washington, en el marco de la Conferencia Anual de la CAF/OEA.
Ver Más