El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza y lamenta las desafortunadas expresiones realizadas a título personal por el exembajador Julio César Vera Cáceres, que, lejos de contribuir con la situación actual, da una visión equivocada a la opinión pública, intentando poner en duda las gestiones impulsadas por autoridades de la Cancillería Nacional y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para hacer frente a la pandemia de la COVID-19, en particular en lo que respecta a la adquisición de vacunas.
Al respecto, pone a conocimiento que el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el ámbito de sus respectivas competencias institucionales, vienen realizando las gestiones para concretar en tiempo y forma los acuerdos de compra de vacunas contra la COVID-19 que más convengan al Paraguay, en diferentes países y continentes. El Paraguay ha sido uno de los primeros países en adherirse al mecanismo multilateral COVAX (20 de julio del 2020) y realiza el seguimiento permanente para concretar el arribo de las vacunas a la brevedad.
Asimismo, ante la demora de la provisión por parte del citado mecanismo, se han activado diversas instancias de cooperación bilateral y multilateral que permiten iniciar el Plan de Vacunación.
En referencia a la supuesta falta de gestión a que hace alusión el exembajador Vera Cáceres, corresponde aclarar que los contactos con las autoridades de la compañía AstraZeneca, filial Argentina, de parte de autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, se iniciaron el 11 de agosto de 2020 sin que se haya podido cerrar un acuerdo conveniente para los intereses del sistema de salud paraguayo, en particular en lo que respecta a los plazos de entrega de las vacunas.
Estos contactos, al igual que otros, se realizan bajo estrictos procesos de confidencialidad que exigen los laboratorios productores que deben ser observados por las partes.
Finalmente, es de conocimiento público que el Gobierno Nacional cerró contrato, sin intermediación alguna, con el Fondo Ruso de Desarrollo para la provisión de 1.000.000 de dosis de vacunas Sputnik V, las cuales se espera lleguen a la brevedad.
Asunción, 10 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, organizó la proyección de la película paraguaya “Los Buscadores”, de los directores Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en la 6ta Muestra de Cine Latinoamericana, organizada por el Grupo de países de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Brasilia, del 22 al 29 de junio, en el Cine Brasilia.
Ver MásFuncionarios de la Embajada de la República del Paraguay en Japón realizaron una presentación sobre nuestro país a más de 150 alumnos del octavo grado de la escuela secundaria Kudan.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana realizó su quinto y último informe presidencial ante las nuevas autoridades y miembros del Congreso Nacional, antes de la culminación de su mandato el próximo 15 de agosto. A continuación transcribimos la exposición realizada por el Jefe de Estado y también el informe completo por áreas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en la fecha las copias de las cartas credenciales del embajador de la República de Namibia, Mbapeua Muvangua, concurrente desde la República Federativa del Brasil.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer copia de las Cartas Credenciales de la embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nueva Zelanda concurrente ante nuestro país desde la República Argentina, Kathryn Beckett.
Ver MásEn el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
Ver Más