El Ministerio de Relaciones Exteriores coordina acciones para hacer frente a las condiciones adversas que presenta la navegación del río Paraná, aguas abajo de la represa Yacyretá, debido a la falta de caudal suficiente de agua para transponer pasos difíciles lo cual afecta una zona del Paraguay con alto potencial agroexportador.
El crecimiento de los volúmenes de carga en la zona, estimados en más de 3 millones de toneladas al año y la incorporación de embarcaciones, ha generado una demanda creciente de transporte fluvial, así como de importantes inversiones portuarias, que exigen especial atención sobre el estado de la vía navegable.
En ese sentido, esta mañana sectores públicos y privados coordinaron acciones conjuntas y unificaron criterios con el objetivo de dar inicio en la brevedad a una estrategia interinstitucional para mejorar las condiciones de navegabilidad del río Paraná. Las tareas de intervención serán realizadas por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), con base en el informe de batimetría y planos que serán elaborados con relación a los seis pasos identificados como críticos.
Estas medidas serán de suma importancia para hacer frente a la situación hidrológica actual, que impacta negativamente en el transporte y la operatoria fluviales, generando situaciones de riesgo para las embarcaciones y sus tripulaciones, además de generar demoras y sobrecostos al comercio exterior que entra y sale por la zona (20% del total carga paraguaya). Esta situación impide, ante la falta de previsibilidad, que se desarrollen más inversiones en una región con alto potencial agroexportador.
La Cancillería Nacional realizará las coordinaciones pertinentes con la República Argentina, a fin de que las tareas de mantenimiento de esta vía navegable se puedan llevar a cabo a la mayor brevedad posible.
Estas acciones fueron acordadas en una reunión de trabajo presidida por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, con representantes de los sectores públicos y privados.
Participaron de la reunión de trabajo Julio Ullón, ministro-secretario General y Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, quien reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de coordinar acciones conjuntas, unificar criterios e impulsar una estrategia interinstitucional con el objetivo de mejorar las condiciones de navegabilidad a todo tiempo del río Paraná.
Participaron además representantes de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el nuevo delegado del Paraguay ante la Comisión Mixta Paraguayo - Argentina del Río Parana (COMIP), Ing. Martín Augusto González Guggiari, de la Dirección General de Marina Mercante y otros representantes de instituciones, gremios empresariales y usuarios afectados.
Asunción, 25 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEn el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, no se registran connacionales afectados por el tiroteo ocurrido en la noche de hoy en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la región de Moscú, Rusia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó hoy la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver Más