El Ministerio de Relaciones Exteriores coordina acciones para hacer frente a las condiciones adversas que presenta la navegación del río Paraná, aguas abajo de la represa Yacyretá, debido a la falta de caudal suficiente de agua para transponer pasos difíciles lo cual afecta una zona del Paraguay con alto potencial agroexportador.
El crecimiento de los volúmenes de carga en la zona, estimados en más de 3 millones de toneladas al año y la incorporación de embarcaciones, ha generado una demanda creciente de transporte fluvial, así como de importantes inversiones portuarias, que exigen especial atención sobre el estado de la vía navegable.
En ese sentido, esta mañana sectores públicos y privados coordinaron acciones conjuntas y unificaron criterios con el objetivo de dar inicio en la brevedad a una estrategia interinstitucional para mejorar las condiciones de navegabilidad del río Paraná. Las tareas de intervención serán realizadas por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), con base en el informe de batimetría y planos que serán elaborados con relación a los seis pasos identificados como críticos.
Estas medidas serán de suma importancia para hacer frente a la situación hidrológica actual, que impacta negativamente en el transporte y la operatoria fluviales, generando situaciones de riesgo para las embarcaciones y sus tripulaciones, además de generar demoras y sobrecostos al comercio exterior que entra y sale por la zona (20% del total carga paraguaya). Esta situación impide, ante la falta de previsibilidad, que se desarrollen más inversiones en una región con alto potencial agroexportador.
La Cancillería Nacional realizará las coordinaciones pertinentes con la República Argentina, a fin de que las tareas de mantenimiento de esta vía navegable se puedan llevar a cabo a la mayor brevedad posible.
Estas acciones fueron acordadas en una reunión de trabajo presidida por Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, con representantes de los sectores públicos y privados.
Participaron de la reunión de trabajo Julio Ullón, ministro-secretario General y Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, quien reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de coordinar acciones conjuntas, unificar criterios e impulsar una estrategia interinstitucional con el objetivo de mejorar las condiciones de navegabilidad a todo tiempo del río Paraná.
Participaron además representantes de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, del Directorio de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, el nuevo delegado del Paraguay ante la Comisión Mixta Paraguayo - Argentina del Río Parana (COMIP), Ing. Martín Augusto González Guggiari, de la Dirección General de Marina Mercante y otros representantes de instituciones, gremios empresariales y usuarios afectados.
Asunción, 25 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd., en la ciudad de Aioi de la prefectura de Hyogo, se inició la construcción de los equipos de dragado para el río Paraguay.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en su carácter de coordinador nacional y la directora General de Política Multilateral, como coordinadora nacional adjunta, Nimia da Silva, participaron de la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid, los días 11 y 12 de julio, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, para dialogar sobre diversos temas de interés mutuo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de cartas credenciales del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania, Jan-Christian Gordon Kricke.
Ver Más