A partir de gestiones ejercidas por la Cancillería Nacional, el martes 15 de marzo del año en curso el Gabinete de Ministros de la República Argentina dispuso la reapertura como corredores seguros internacionales para el ingreso a ese país de los pasos Puerto Rico (Argentina) - Puerto Triunfo (Paraguay) y Puerto Eldorado (Argentina) - Puerto Mayor Julio Otaño (Paraguay), entre la provincia argentina de Misiones y el departamento de Itapúa de nuestro país.
La reapertura de los cruces mencionados obedece a la política de rehabilitación progresiva de los 30 pasos transversales fronterizos fluviales de pasajeros, vehículos y cargas existentes entre ambos países, que es encarada por el Gobierno Nacional a objeto de dar cumplimiento al compromiso de ofrecer servicios regulares de transporte fluvial transversal.
La importancia de la reapertura de los pasos transversales fronterizos contribuirá de manera efectiva para optimizar la dinámica de la integración de localidades fronterizas y propiciar las mejores condiciones para fortalecer la conectividad de personas y actividades que requieren la utilización de estos servicios para el tránsito vecinal de familiares, estudiantes, vehículos y proveedores de servicios de transporte y turismo, en el contexto pos pandémico.
La reapertura de los pasos transversales fluviales referidos es el fruto de una estrecha coordinación bilateral con Argentina, encaminada al cumplimiento regular del Convenio de 1972, atendiendo que la emergencia sanitaria ante el riesgo de expansión del virus del COVID-19 se encuentra en vías de superación y que ambos gobiernos se hallan en la necesidad de articular esfuerzos para remover todos los obstáculos que impidan la más plena integración y conectividad en las zonas fronterizas, cuya dinámica se ha encontrado totalmente paralizada durante más de dos años.
Asunción, 16 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Durante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver Más