A partir de gestiones ejercidas por la Cancillería Nacional, el martes 15 de marzo del año en curso el Gabinete de Ministros de la República Argentina dispuso la reapertura como corredores seguros internacionales para el ingreso a ese país de los pasos Puerto Rico (Argentina) - Puerto Triunfo (Paraguay) y Puerto Eldorado (Argentina) - Puerto Mayor Julio Otaño (Paraguay), entre la provincia argentina de Misiones y el departamento de Itapúa de nuestro país.
La reapertura de los cruces mencionados obedece a la política de rehabilitación progresiva de los 30 pasos transversales fronterizos fluviales de pasajeros, vehículos y cargas existentes entre ambos países, que es encarada por el Gobierno Nacional a objeto de dar cumplimiento al compromiso de ofrecer servicios regulares de transporte fluvial transversal.
La importancia de la reapertura de los pasos transversales fronterizos contribuirá de manera efectiva para optimizar la dinámica de la integración de localidades fronterizas y propiciar las mejores condiciones para fortalecer la conectividad de personas y actividades que requieren la utilización de estos servicios para el tránsito vecinal de familiares, estudiantes, vehículos y proveedores de servicios de transporte y turismo, en el contexto pos pandémico.
La reapertura de los pasos transversales fluviales referidos es el fruto de una estrecha coordinación bilateral con Argentina, encaminada al cumplimiento regular del Convenio de 1972, atendiendo que la emergencia sanitaria ante el riesgo de expansión del virus del COVID-19 se encuentra en vías de superación y que ambos gobiernos se hallan en la necesidad de articular esfuerzos para remover todos los obstáculos que impidan la más plena integración y conectividad en las zonas fronterizas, cuya dinámica se ha encontrado totalmente paralizada durante más de dos años.
Asunción, 16 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con la Comisión Demarcadora de Límites, ocasión en que le informaron sobre los diferentes trabajos que está desarrollando este órgano, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, firmó hoy el acta de compromiso para la Implementación de la Norma de Requisitos Mínimos para un Sistema de Control Interno (MECIP 2015) en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el embajador de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de Jerusalén, de Rodas y de Malta, Andrés Arnaldo Acosta.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó hoy de manera virtual de la primera Cumbre Ministerial sobre Sostenibilidad Ambiental, organizada por el Programa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe, en San José, Costa Rica. El Paraguay copreside el Programa con Colombia en el periodo 2022-2025.
Ver Más