A partir de gestiones ejercidas por la Cancillería Nacional, el martes 15 de marzo del año en curso el Gabinete de Ministros de la República Argentina dispuso la reapertura como corredores seguros internacionales para el ingreso a ese país de los pasos Puerto Rico (Argentina) - Puerto Triunfo (Paraguay) y Puerto Eldorado (Argentina) - Puerto Mayor Julio Otaño (Paraguay), entre la provincia argentina de Misiones y el departamento de Itapúa de nuestro país.
La reapertura de los cruces mencionados obedece a la política de rehabilitación progresiva de los 30 pasos transversales fronterizos fluviales de pasajeros, vehículos y cargas existentes entre ambos países, que es encarada por el Gobierno Nacional a objeto de dar cumplimiento al compromiso de ofrecer servicios regulares de transporte fluvial transversal.
La importancia de la reapertura de los pasos transversales fronterizos contribuirá de manera efectiva para optimizar la dinámica de la integración de localidades fronterizas y propiciar las mejores condiciones para fortalecer la conectividad de personas y actividades que requieren la utilización de estos servicios para el tránsito vecinal de familiares, estudiantes, vehículos y proveedores de servicios de transporte y turismo, en el contexto pos pandémico.
La reapertura de los pasos transversales fluviales referidos es el fruto de una estrecha coordinación bilateral con Argentina, encaminada al cumplimiento regular del Convenio de 1972, atendiendo que la emergencia sanitaria ante el riesgo de expansión del virus del COVID-19 se encuentra en vías de superación y que ambos gobiernos se hallan en la necesidad de articular esfuerzos para remover todos los obstáculos que impidan la más plena integración y conectividad en las zonas fronterizas, cuya dinámica se ha encontrado totalmente paralizada durante más de dos años.
Asunción, 16 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Hoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más