El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Consulado General de la República del Paraguay en San Pablo, República Federativa del Brasil, informa que hoy, en las primeras horas de la mañana, tomó conocimiento sobre la situación de un grupo de 100 paraguayos que fueron impedidos en la frontera con el Estado de Paraná de continuar viaje hasta el Paraguay.
El Consulado General procedió a la inmediata asistencia a los compatriotas, conjuntamente con la Embajada del Paraguay en Brasilia, el Consulado General del Paraguay en Curitiba (Paraná), la Dirección General de Asuntos Consulares (DGAC) y la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.
Los ciudadanos paraguayos, residentes en San Pablo, decidieron volver a nuestro país ante la actual situación epidemiológica, pues han quedado sin trabajo y, consecuentemente, sin condiciones de sustentar sus estadías en esta ciudad.
En principio, la acción conjunta determinó trasladar al grupo vía aérea, pero los compatriotas no quisieron viajar por avión y decidieron intentar nuevamente por vía terrestre. Por esa razón, para salvaguardar el paso entre las fronteras de los Estados de San Pablo y Paraná, dos funcionarios del Consulado General de San Pablo acompañan con un vehículo oficial a los dos autobuses.
El 18 de marzo pasado, para evitar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19, el gobernador del Estado de Paraná, Carlos Massa Ratinho Junior, determinó el cierre de las fronteras de ese estado y prohibió la entrada de ómnibus provenientes de San Pablo, Río de Janeiro, Distrito Federal y Bahía.
La Embajada de Paraguay en Brasilia realizó la petición correspondiente ante las autoridades brasileñas para permitir el cruce de los dos ómnibus que llevarán a los connacionales hasta el Paraguay.
Cabe destacar que mientras se gestionan los trámites para el paso por el Estado de Paraná, los conciudadanos están debidamente asistidos por funcionarios del Consulado General de San Pablo.
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más