El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Durante el encuentro, los cancilleres abordaron temas de la agenda bilateral, incluyendo la cooperación política y económica, la situación global y el apoyo mutuo en el sistema multilateral.
En una declaración conjunta, ambos diplomáticos destacaron el fortalecimiento continuo de una relación cimentada en valores compartidos, la defensa de la democracia y una visión común de desarrollo.
El canciller Ramírez Lezcano señaló que “no ha sido un camino fácil, pero la fortaleza de nuestras convicciones ha permitido sostener una relación duradera y fructífera”, y subrayó que Paraguay y Taiwán están llamados a ser “aliados irrenunciables en la defensa de la democracia en el contexto internacional”.
Asimismo, expresó su agradecimiento por el apoyo de Taiwán en áreas clave como salud, vivienda y movilidad urbana, así como por los proyectos de cooperación tecnológica. En particular, destacó la habilitación de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay (UPTP) y las negociaciones para un acuerdo sobre créditos de carbono, en el marco de una agenda conjunta de desarrollo sostenible e innovación.
Por su parte, el canciller Lin resaltó los avances alcanzados en el último año, como la implementación del Sistema de Información en Salud (HIS), actualmente operativo en más de 1.000 centros públicos del Paraguay, y la reciente eliminación de aranceles para la carne de cerdo paraguaya, vigente desde el pasado 5 de julio.
Durante su visita, el canciller taiwanés prevé recorrer proyectos estratégicos en distintas regiones del país, entre ellos el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, el Proyecto Piloto de Buses Eléctricos, el sistema HIS en funcionamiento y el terreno destinado a la futura sede de la UPTP. Subrayó que Taiwán busca participar activamente en la planificación integral de este polo de innovación, con el objetivo de transformar su diplomacia tradicional en una “diplomacia de valor agregado”.
Ambos cancilleres coincidieron en que la cooperación bilateral se proyecta hacia el futuro sobre una base sólida de democracia, confianza mutua y beneficio compartido. “Nuestra relación bilateral se sustenta en valores y principios firmes, con una proyección clara hacia el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos”, concluyó Ramírez. A su vez, Lin reafirmó el compromiso de Taiwán con el fortalecimiento de los lazos bilaterales, compartiendo experiencia en tecnología, formación y modernización industrial.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver MásTras un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la procesadora Bancard, las personas que requieran de algún trámite o servicio de la institución, ya podrán abonar sus documentaciones a través del POS, a partir del próximo lunes, 7 de agosto. Es decir, los aranceles se podrán pagar con tarjetas de crédito, débito o incluso, con QR. Cabe destacar que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema.
Ver MásSe llevó a cabo la XXII Reunión del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur (GRELEX) en la ciudad de Brasilia, en fechas 2 y 3 de agosto, ocasión en la que los socios del Mercosur realizaron un repaso del estado de las negociaciones en curso, a nivel regional y extra regional, a fin definir las prioridades y coordinar los próximos pasos para el desarrollo de los trabajos durante la Presidencia Pro Tempore brasileña.
Ver Más