El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó ayer del cierre del Primer Congreso Regional de Sostenibilidad Corporativa del Pacto Global de las Naciones Unidas de América Latina y el Caribe, llevado a cabo en el Banco Central del Paraguay.
En la oportunidad, el canciller señaló que la iniciativa permite reflexionar sobre temas de suma importancia para el futuro de la región, con el privilegio de compartir un espacio de diálogo constructivo, uniendo perspectivas de los sectores público, privado y de la sociedad civil, en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos comunes.
Ramírez Lezcano, indicó que a nivel internacional abogan por principios como los de “responsabilidades comunes pero diferenciadas, un pilar esencial para los países en desarrollo, asegurando que nuestras contribuciones globales a la sostenibilidad del medio ambiente reflejen equidad y solidaridad. Sobre este punto estamos negociando nuevas metas y mecanismos de financiamientos para alcanzar el desarrollo”, explicó.
Añadió que, en este contexto, se debe encontrar un equilibrio adecuado entre la responsabilidad histórica que recae sobre los países desarrollados y la necesidad de ofrecer incentivos efectivos para que el sector privado se involucre de manera más activa en los proyectos de sostenibilidad ambiental. “Sin embargo, no debemos perder de vista que los países desarrollados tienen la obligación de liderar con mayor celeridad y determinación en cumplimiento de sus metas”, subrayó.
“En un mundo de creciente complejidad enfrentamos retos sin precedentes, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las desigualdades sociales y económicas. Como miembro activo de la comunidad global, la República del Paraguay enfrenta estos desafíos con determinación, consciente de que también posee inmensas oportunidades para liderar en áreas claves como la sostenibilidad y la innovación”, resaltó.
Por último, manifestó que el Paraguay es uno de los pocos países en el mundo que tiene espacio para la producción medioambientalmente sostenible y previsible.
Asunción, 21 de noviembre de 2024
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, informó que se realizará la reestructuración de las representaciones diplomáticas y consulares paraguayas en el extranjero.
Ver Más