El canciller nacional, embajador Federico A. González, esta tarde realizó una visita al sitio de obras de construcción de las futuras Oficinas de Gobierno, en la zona del Puerto de Asunción.
El moderno y funcional complejo edilicio será sede de cinco ministerios, más un auditorio de capacidad similar al edificio del Banco Central del Paraguay.
El Canciller estuvo acompañado por el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; el embajador Enrique Insfrán, viceministro de Administración y Asuntos Técnicos; el arquitecto del Ministerio, Darío Bracho, y otros funcionarios de la secretaría de Estado.
El ministro efectuó un recorrido por los ocho pisos de la futura sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, más la azotea, para interiorizarse de la marcha de los trabajos, especialmente de las características de cada espacio que será destinado para las oficinas y demás dependencias de la institución.
Fue recibido y acompañado por el Ing. Carlos Orué, jefe de obras del consorcio TBI (conformado por las constructoras Tecnoedil S. A., Alberto Barrail e Hijos S. A. e Itasã S. A.), que ejecuta la construcción. También participaron la Arq. Hilda González y el Ing. Rubén Aquino.
La construcción de las Oficinas de Gobierno presenta, en general, un avance del 75%, de acuerdo a la información suministrada por los profesionales técnicos.
Se aguarda que el complejo concluya para junio de 2021, que es el plazo establecido para la entrega de la obra.
Los constructores destacaron que todo lo que se está haciendo está en armonía con el medio ambiente, a tal punto que en los pisos habrá plantas y ornamentaciones que ayudarán a purificar el aire circulante. También resaltaron la tecnología moderna en su diseño y que los materiales utilizados corresponden a la vanguardia en materia de ingeniería y arquitectura, destacándose en el cielo raso los materiales sensibles a la variación del calor para alertar sobre posibles incendios.
Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más