En el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el encuentro, el canciller Ramírez Lezcano reafirmó su compromiso con el Sistema de Control Interno y destacó que una identificación clara de los procesos permitirá una gestión más eficiente y transparente. Subrayó la importancia de que los funcionarios conozcan sus deberes y responsabilidades, lo que contribuirá a la mejora de la Cancillería Nacional y a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
Por su parte la directora de la Unidad de Coordinación MECIP, Lilian Leguizamón, presentó el Mapa de Procesos actualizado y su despliegue alineado a la estructura actual, además realizó la socialización del resultado de la evaluación de efectividad del SCI emitida por la Contraloría General de la Republica del periodo fiscal 2023.
La reunión contó igualmente con la presencia del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi; el director General de Gabinete, Octavio Ferreira, la directora General de Política Multilateral en representación del Viceministro de Relaciones Exteriores, Nimia da Silva Boschert; el director general de Comercio Exterior en representación de la Viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Blas Felip, así como demás miembros del CCI.
Asunción, 12 de setiembre de 2024
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver Más