El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional, la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que el proyecto asciende a unos 869.000 millones de guaraníes, y que fue programado en el marco de lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera del Estado y su Decreto Reglamentario, para lograr el óptimo funcionamiento de la institución. .
Acompañaron la presentación el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi y el director General de Administración y Finanzas, Martín Cubilla.
Grado de inversión
El canciller también habló respecto al grado de inversión que ha alcanzado Paraguay a través de la calificadora Moody's.
“Hemos tenido durante nuestra participación en la Asamblea General de Naciones Unidas la oportunidad de que el señor presidente de la República (Santiago Peña), el ministro de Economía y su equipo, una reunión con las otras calificadoras que apuntan hacia la misma calificación, hacia nuestro país”, manifestó al plenario.
Dijo que este logro refleja la disciplina en el manejo económico del país, el fortalecimiento de sus instituciones y la independencia del Banco Central. Destacó que este avance representa una gran oportunidad para atraer inversión extranjera y mostrar la hospitalidad y beneficios del país.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más