En el marco del 54 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, se realizó esta tarde el evento denominado “65 años Promoviendo la Observancia y la Defensa de los Derechos Humanos en las Américas”, organizado en conmemoración del 65° Aniversario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, comisionada Roberta Clarke y del ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, quien manifestó que el Paraguay sostiene como un principio de su política exterior la protección internacional de los derechos humanos, y admite, al igual que los otros Estados, el orden jurídico supranacional que garantice la vigencia de estos derechos.
Ramírez, dijo que igualmente el Paraguay aporta a la cooperación internacional a través del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Materia de Derechos Humanos SIMORE, que facilita además el diseño de políticas públicas.
En otro momento dijo que Paraguay se compromete a seguir contribuyendo con el Sistema Interamericano y Universal y con la participación de paraguayos en sus mecanismos.
“Este año, la actual presidente del Comité de Derechos Humanos de la ONU, la Dra. Tania María Abdo, fue reelecta por un periodo más para dicha posición. Asimismo, el Paraguay postula al Dr. Diego Moreno Rodríguez Alcalá para la posición de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, resaltó.
Finalmente, alentó a renovar el compromiso con la promoción y con la protección de los derechos humanos en el hemisferio y a seguir fortaleciendo el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para que presentes y futuras generaciones puedan vivir en sociedades más justas y respetuosas de la dignidad humana.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue creada como un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La misma fue creada durante la Quinta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, celebrada en Santiago de Chile del 12 al 18 de agosto de 1959.
En el evento organizado se reflexionó sobre el legado y los numerosos aportes de la CIDH en la defensa de los derechos humanos en la región, en los 65 años que lleva promoviendo y protegiendo los derechos humanos.
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunieron con el embajador para Asuntos Especiales en el Departamento de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Rostyslav Tronenko; el embajador de Ucrania en la República Argentina, Yurii Klymenko; y el cónsul honorario de Ucrania en Paraguay, Andrés Trociuk Leuko.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, sostuvieron hoy una reunión en la que revisaron los temas de la agenda bilateral y discutieron la situación de las relaciones internacionales a nivel global.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con el gobernador de la Prefectura de Okayama, Ryūta Ibaragi, ocasión en que destacaron las sólidas relaciones entre Paraguay y Japón.
Ver Más