Brasil aceptó dar curso a la propuesta paraguaya de analizar acciones consensuadas para la reactivación económica en las regiones fronterizas, mediante el desarrollo del comercio fronterizo, que se encuentra afectado por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Esta respuesta fue comunicada a la Cancillería Nacional en la audiencia concedida el mediodía de hoy por el ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Antonio Rivas Palacios, al Embajador del Brasil, Flávio Soares Damico.
De esta manera se da continuidad a las gestiones que vienen realizando, Cancillería e Instituciones del Gobierno Nacional, en la búsqueda de soluciones de la problemática del comercio fronterizo, en el marco de la pandemia, destacándose como un hecho positivo la reacción del Gobierno brasileño de inicio inmediato de las tratativas técnicas, a nivel de las autoridades competentes de ambos países, para buscar vías de solución atendiendo a los planteamientos efectuados por Paraguay.
Ha habido coincidencia entre ambos Gobiernos en que las soluciones a ser diseñadas, tendrán efectos positivos en ambos lados de la frontera, ratificándose los términos de la Declaración Presidencial del MERCOSUR sobre Coordinación Regional para la contención y mitigación del coronavirus y su impacto, en lo relativo a la reactivación económica regional y, en especial, al mantenimiento de los flujos comerciales bilaterales, incluyendo el comercio fronterizo.
Asimismo, se anunció que en estos términos, el grupo de trabajo constituido por Paraguay para atender esta situación, ya la próxima semana estará manteniendo videoconferencias con su similar del Brasil, a fin de dar impulso a la discusión de los instrumentos tendientes a dar solución a la crítica situación en la región fronteriza.
Se destacó que entre las medidas a ser adoptadas serán preferenciadas las herramientas que ya están establecidas para este comercio y, además, identificar otras modalidades para el comercio fronterizo, buscando no generar nuevas erogaciones para las finanzas de cada país, en razón de la difícil situación derivada de la caída de las actividades económicas.
Asunción, 17 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver Más