En el marco de la implementación de la tercera fase del Estudio Multidimensional del Paraguay, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se lleva a cabo en el Hotel Crowne Plaza de la ciudad de Asunción, el taller de políticas públicas “Reformas para una mejor salud en Paraguay”.
Este taller tiene como objetivo, identificar los puntos de acuerdo y desacuerdo entre las partes interesadas en dimensiones clave para la agenda a medio plazo para el sector salud de nuestro país. Además, busca formular planes de acción detallando los pasos necesarios para la implementación de reformas prioritarias.
Esta actividad contó con la participación del Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni; en representación del Canciller Nacional Luis Alberto Castiglioni el Ministro Didier Olmedo, Director General de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores; el Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, bloque que financia este encuentro, y por el Centro de Desarrollo de la OCDE, Juan R. de Laiglesia.
Cabe resaltar que el Estudio multidimensional de Paraguay, implementado por la OCDE con el Gobierno de Paraguay tiene como objetivo apoyar a nuestro país en la generación de políticas y estrategias para el desarrollo del país generando nueva evidencia empírica, proponiendo lineamientos de política pública y acompañado la formulación de un plan de acción para llevarla a cabo.
En el taller que se desarrolla hoy los participantes abordarán los siguientes ejes temáticos, 1) consolidación de compras públicas de medicamentos; 2) definición de un listado explícito de servicios; 3) financiación, y 4) unificación del servicio y mecanismo de pago a prestadores.
Asunción, 14 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver Más