Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Durante la ronda, se abordaron diversos temas, entre ellos: acceso al mercado de bienes, reglas de origen, comercio de servicios, comercio y desarrollo sostenible, propiedad intelectual, compras gubernamentales, así como cuestiones legales e institucionales. En todos estos ámbitos se registraron avances significativos, lo que genera un fuerte optimismo respecto a un posible cierre exitoso de las negociaciones en el presente semestre.
Cabe destacar que, en la reunión celebrada el pasado mes de enero entre el presidente Santiago Peña y representantes de la EFTA (integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein), ambas partes reiteraron la importancia de este acuerdo de libre comercio, que permitirá la reducción de aranceles y la mejora de las condiciones de acceso a los mercados de productos y servicios.
La delegación paraguaya estuvo encabezada por el director general de Política Económica del Ministerio de Relaciones Exteriores y jefe negociador, Alberto Caballero, e integrada por técnicos negociadores del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Industria y Comercio, así como de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual.
Esta reciente ronda de negociaciones representa un paso decisivo para el Mercosur en su objetivo de alcanzar un nuevo y esperado acuerdo comercial, que fortalecerá su inserción internacional en los mercados más competitivos.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más