En un acto celebrado en el Salón Amarillo, de la sede de la Gobernación de la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés, y su par del Departamento de Misiones, Paraguay, Carlos María Arrechea, suscribieron la Carta de Intención de Colaboración y Cooperación Bilateral, entre ambos gobiernos locales. La misma apunta a fortalecer lazos para desarrollar políticas públicas de promoción, planificación, formación, innovación y desarrollo en materia de salud, educación, producción y comercio.
La actividad bilateral fue coordinada por el Consulado del Paraguay en Corrientes, con la participación del cónsul Wilson Raúl Cecilio Osorio Nunes, el cónsul de segunda Juan José Giménez y el funcionario Jorge David Vega Peralta, como así también los integrantes de la Cámara de la Industria y Comercio y empresarios de producción de la provincia de Corrientes.
Con el documento firmado por Valdés y Arrechea se formalizó la Carta de Intención para desarrollar objetivos comunes entre ambos gobiernos, como ser la promoción, planificación, formación, innovación y desarrollo en los campos de la gestión de salud, educación, producción y comercio.
Entre los puntos del acuerdo se establece la intención de colaborar en la elaboración de proyectos para la prevención de diversas enfermedades comunes en la región, para el control sanitario en zonas fronterizas y elaboración de protocolos de actuación en casos de epidemias y en situaciones de emergencia sanitaria. Asimismo, las áreas de educación y salud de ambas partes trabajarán en la elaboración de programas de educación para la salud, con el objetivo de reforzar la prevención, especialmente en los sectores sociales de mayor vulnerabilidad.
También ambas partes promoverán la realización de congresos, seminarios y jornadas, y facilitarán el intercambio de delegaciones de académicos, profesionales y estudiantes, en las áreas de educación y salud. En tanto, ambas partes declaran su intención de intercambiar información con vistas a identificar oportunidades de negocios para sus representados, en lossectores de producción y comercio.
De común acuerdo facilitarán el intercambio de delegaciones empresariales en el marco de congresos, eventos, seminarios, ferias, exposiciones o cualquier otra actividad que se desarrolle entre ambos países en beneficio de la ampliación de las relaciones comerciales. La comitiva de funcionarios del gabinete del Departamento de Misiones la integraron: Alen Espínola (jefe de Gobierno), José Bobadilla (director de Planificación), Ernesto Almada (secretario de Educación), Milciades Cuevas (secretario dePymes), Edgar Caballero (secretario de Salud), Mauricio Bolla(secretario de Producción) y Gustavo Ortiz (secretario privado).
Corrientes, 10 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más