Como resultado de las gestiones realizadas por la Embajada de Paraguay en Cuba, ante diversos estamentos cubanos como paraguayos, el domingo 21 de abril arribaron al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi los doctores Ivia Leonor Becheran Margariño y José Antonio Miranda Quintana, técnicos asignados por la Dirección de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura de Cuba, para visitar establecimientos interesados en proseguir con la exportación de productos y subproductos de origen animal al mercado cubano.
La agenda de actividades coordinadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Salud Animal (SENACSA) se desarrolla desde hoy lunes 22 de abril hasta al 07 de mayo (dos semanas). Incluye reuniones y visitas a diferentes frigoríficos del país, utilizando medios de trasporte terrestre y aéreo.
En lo que respecta a las actividades comerciales bilaterales con la República de Cuba, según los datos obrantes en la Dirección de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería paraguaya, se puede constatar que durante el año 2018 las exportaciones alcanzaron la suma de 2.195.133 dólares, mientras que las importaciones 520.438 dólares, destacándose los productos cárnicos con un incremento del 60% relación al año anterior.
Durante el año 2019 corriente, los datos estadísticos indican que en el periodo comprendido de enero a marzo las exportaciones paraguayas a Cuba fueron de 534.438 dólares y las importaciones de 131.923 dólares.
La representación diplomática del Paraguay en La Habana prosigue intensas gestiones para aumentar los volúmenes comerciales que hasta ahora muestran resultados positivos para nuestro país.
Asunción, 22 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El embajador Marcelo Scappini presentó al secretario general António Guterres, las cartas que lo acreditan como representante permanente del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al CEO de Improving Economies for Stronger Communities (IESC), David Hartingh, para discutir los avances de la implementación del proyecto T-FAST y el fortalecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), coordinado por la Cancillería.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta tarde con el director adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia, quien se encuentra de visita al Paraguay, en el marco de una misión. En la ocasión conversaron sobre temas de interés mutuo.
Ver MásEn el marco de la LXIV Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, realizada el 8 de julio del corriente, los Jefes de Estado del bloque reafirmaron el compromiso político de luchar contra el crimen organizado trasnacional, reconociendo que el mismo es una preocupación que debe ser atendida de manera conjunta y coordinada.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver Más