El cónsul general de Paraguay en Nueva York, Estados Unidos de América, embajador Juan Alfredo Buffa, fue otro de los participantes de la teleconferencia transmitida este mediodía por el canal público Paraguay TV.
En la oportunidad, el cónsul general brindó un amplio informe sobre la situación que vive propiamente la ciudad de Nueva York, la más golpeada por el COVID – 19 y, particularmente, sobre la situación de los compatriotas bajo su jurisdicción.
“En la ciudad de Nueva York estamos viviendo uno de los impactos más fuertes de la pandemia, por lo cual nuestro trabajo se ve muy estresado. Tenemos una jurisdicción amplia que abarca 13 estados de la unión y esto muchas veces dificulta el enlace con nuestros compatriotas. Entretanto, trabajamos muy directamente con las organizaciones de paraguayos, con los referentes de las comunidades, quienes son los que realmente brindan las informaciones porque oficialmente no hay datos sobre contagiados o fallecidos por COVID-19”, manifestó.
Indicó que en muchos casos el Consulado recurre necesariamente a los referentes de los compatriotas organizados para contar con un informe más acabado. Buffa destacó el trabajo de los paraguayos en los diferentes estados y habló de la excelente coordinación existente con el embajador del Paraguay en Washington, Manuel María Cáceres.
“Estados Unidos está impactado, son más de 760 mil casos, más de 40 mil fallecidos; solo en Nueva York más de 40 mil infectados y más de 13 mil fallecidos, coincidentemente donde hay más paraguayos”, detalló.
“Lamentablemente, tenemos que informar que tenemos 12 compatriotas fallecidos por COVID-19, lo cual genera una sobrecarga de trabajo en la ciudad de Nueva York, que tiene una gran dificultad para lidiar con las funerarias a raíz de lo acontecido”, prosiguió.
Señaló que en su jurisdicción existe cerca de 100 paraguayos infectados, lo que equivale a unas 100 familias golpeadas por el coronavirus, lo cual es preocupante, y a quienes el Consulado General asiste y contiene a través de contactos telefónicos de forma diaria o más de una vez al día, y también lo hace el propio embajador Cáceres, para dar aliento a quienes están pasando por esta dificultad.
“En Nueva York contamos con muchas entidades que colaboran, existen bancos de alimentos que están a disposición de toda la ciudadanía, hay apoyo logístico para los temas sanitarios, siempre están disponibles médicos inclusive a distancia y en casos más graves se acuden a los sanatorios u hospitales, de todo eso informamos a nuestros compatriotas”, indicó.
Indicó que en su jurisdicción se encuentran más de 70 compatriotas varados, entre los cuales algunos están con urgencia de retornar al país, por eso habló de la importancia del vuelo que puede darse en esta semana. “Sería realmente un alivio para ellos porque la mayoría de los que están varados son jóvenes, quienes vinieron a través de programas de trabajos temporales, otros son estudiantes que quedaron sin clases, muchos ya no tienen donde quedarse y tienen dificultades con alimentos”, informó.
Reiteró que el Consulado General asiste a los infectados y a quienes están más necesitados con canastas de alimentos, con la característica de que todos los productos son de origen paraguayo. “Hacemos una gran selección para atender los casos más extremos porque son muchísimos los pedidos, hacemos los repartos a domicilio con salvoconductos para poder visitar las viviendas”, indicó.
Nueva York, 20 de abril de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo al senador Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Nelsinho Trad (Hijo) - MS, del bloque parlamentario de Resistencia Democrática – Partido Social Democrático, período 2019-2027.
Ver MásEl pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver Más