El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, reconoció hoy el protagonismo del Paraguay en el sistema interamericano con actuaciones que posicionan de manera relevante al país en la defensa de la democracia, en la promoción de los derechos humanos y la valoración de institucionalidad de la organización para los temas de desarrollo y seguridad.
Almagro hizo estas declaraciones tras reunirse hoy con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
“El trabajo de Paraguay en este tiempo ha quedado más que en evidencia, Paraguay integra la comisión especial para tratar los asuntos de Nicaragua, Paraguay jugó un papel relevante respecto al asilo del expresidente Evo Morales y su salida de Bolivia, Paraguay ha jugado un papel determinante en programas de la Organización ya sea de facilitadores judiciales, como en trabajos en materia de seguridad, por lo tanto ese reconocimiento nuestro al trabajo de este país que se está transformando cada vez más en un engranaje fundamental del sistema de la OEA”, manifestó.
En cuanto a la reunión que mantuvo en primer lugar con el presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller Rivas Palacios, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Almagro dijo que fue una ocasión que permitió abordar los principales temas de la Organización vinculados al sistema de los derechos humanos, a las misiones de observación electoral, a los trabajos de lucha contra el narcotráfico, contra la corrupción, de fortalecimiento de la institucionalidad judicial, “todas acciones que definitivamente empujan a la Organización y lo hacen a Paraguay un motor muy relevante en nuestra gestión y en nuestras capacidades de gestión”.
Añadió que le queda mucho trabajo por hacer a la OEA para fortalecer la institucionalidad latinoamericana, fortalecer la institucionalidad interamericana, para tener las mejores capacidades de incidir y de resolver los problemas del continente, asumir la agenda política del continente que cuando se logra es por los trabajos de países como Paraguay, que prioriza dentro de la agenda internacional su relación bilateral y su cooperación con la OEA.
Expresó su agradecimiento a los trabajos que tienen que ver con generar mejores condiciones de estabilidad en nuestro continente y generar espacios en los cuales la dimensión de derechos de nuestros pueblos se hace cada vez más presente.
Almagro calificó de muy positiva la reunión con el Jefe de Estado así como con el Ministro de Relaciones Exteriores.
Previamente el canciller Rivas Palacios manifestó que la visita del Secretario General de la OEA a Asunción, además de mantener una reunión con el presidente de la República y con él, tiene el objetivo de realizar una presentación en una universidad privada de la capital paraguaya.
“Esta mañana hemos tenido la ocasión de reunirnos con el presidente Abdo Benítez, fue un momento en el cual se abordaron temas como la institucionalidad de la OEA, el fortalecimiento de todo el proceso de integración que tiene a nivel regional, el fortalecimiento de las misiones de observación electoral, que siempre en Paraguay hemos tenido una contribución muy importante de la Organización”, indicó.
Dijo que conversaron también de los temas regionales y del trabajo conjunto realizado en el marco de la OEA.
Asunción, 18 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
Ver MásEn una reunión convocada hoy por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, en Nueva York, para tratar la situación en Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de total transparencia en las elecciones en Venezuela y el respeto irrestricto de los valores democráticos y los derechos humanos.
Ver MásDurante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver Más