El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, reconoció hoy el protagonismo del Paraguay en el sistema interamericano con actuaciones que posicionan de manera relevante al país en la defensa de la democracia, en la promoción de los derechos humanos y la valoración de institucionalidad de la organización para los temas de desarrollo y seguridad.
Almagro hizo estas declaraciones tras reunirse hoy con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
“El trabajo de Paraguay en este tiempo ha quedado más que en evidencia, Paraguay integra la comisión especial para tratar los asuntos de Nicaragua, Paraguay jugó un papel relevante respecto al asilo del expresidente Evo Morales y su salida de Bolivia, Paraguay ha jugado un papel determinante en programas de la Organización ya sea de facilitadores judiciales, como en trabajos en materia de seguridad, por lo tanto ese reconocimiento nuestro al trabajo de este país que se está transformando cada vez más en un engranaje fundamental del sistema de la OEA”, manifestó.
En cuanto a la reunión que mantuvo en primer lugar con el presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller Rivas Palacios, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Almagro dijo que fue una ocasión que permitió abordar los principales temas de la Organización vinculados al sistema de los derechos humanos, a las misiones de observación electoral, a los trabajos de lucha contra el narcotráfico, contra la corrupción, de fortalecimiento de la institucionalidad judicial, “todas acciones que definitivamente empujan a la Organización y lo hacen a Paraguay un motor muy relevante en nuestra gestión y en nuestras capacidades de gestión”.
Añadió que le queda mucho trabajo por hacer a la OEA para fortalecer la institucionalidad latinoamericana, fortalecer la institucionalidad interamericana, para tener las mejores capacidades de incidir y de resolver los problemas del continente, asumir la agenda política del continente que cuando se logra es por los trabajos de países como Paraguay, que prioriza dentro de la agenda internacional su relación bilateral y su cooperación con la OEA.
Expresó su agradecimiento a los trabajos que tienen que ver con generar mejores condiciones de estabilidad en nuestro continente y generar espacios en los cuales la dimensión de derechos de nuestros pueblos se hace cada vez más presente.
Almagro calificó de muy positiva la reunión con el Jefe de Estado así como con el Ministro de Relaciones Exteriores.
Previamente el canciller Rivas Palacios manifestó que la visita del Secretario General de la OEA a Asunción, además de mantener una reunión con el presidente de la República y con él, tiene el objetivo de realizar una presentación en una universidad privada de la capital paraguaya.
“Esta mañana hemos tenido la ocasión de reunirnos con el presidente Abdo Benítez, fue un momento en el cual se abordaron temas como la institucionalidad de la OEA, el fortalecimiento de todo el proceso de integración que tiene a nivel regional, el fortalecimiento de las misiones de observación electoral, que siempre en Paraguay hemos tenido una contribución muy importante de la Organización”, indicó.
Dijo que conversaron también de los temas regionales y del trabajo conjunto realizado en el marco de la OEA.
Asunción, 18 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más