El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, reconoció hoy el protagonismo del Paraguay en el sistema interamericano con actuaciones que posicionan de manera relevante al país en la defensa de la democracia, en la promoción de los derechos humanos y la valoración de institucionalidad de la organización para los temas de desarrollo y seguridad.
Almagro hizo estas declaraciones tras reunirse hoy con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
“El trabajo de Paraguay en este tiempo ha quedado más que en evidencia, Paraguay integra la comisión especial para tratar los asuntos de Nicaragua, Paraguay jugó un papel relevante respecto al asilo del expresidente Evo Morales y su salida de Bolivia, Paraguay ha jugado un papel determinante en programas de la Organización ya sea de facilitadores judiciales, como en trabajos en materia de seguridad, por lo tanto ese reconocimiento nuestro al trabajo de este país que se está transformando cada vez más en un engranaje fundamental del sistema de la OEA”, manifestó.
En cuanto a la reunión que mantuvo en primer lugar con el presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller Rivas Palacios, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Almagro dijo que fue una ocasión que permitió abordar los principales temas de la Organización vinculados al sistema de los derechos humanos, a las misiones de observación electoral, a los trabajos de lucha contra el narcotráfico, contra la corrupción, de fortalecimiento de la institucionalidad judicial, “todas acciones que definitivamente empujan a la Organización y lo hacen a Paraguay un motor muy relevante en nuestra gestión y en nuestras capacidades de gestión”.
Añadió que le queda mucho trabajo por hacer a la OEA para fortalecer la institucionalidad latinoamericana, fortalecer la institucionalidad interamericana, para tener las mejores capacidades de incidir y de resolver los problemas del continente, asumir la agenda política del continente que cuando se logra es por los trabajos de países como Paraguay, que prioriza dentro de la agenda internacional su relación bilateral y su cooperación con la OEA.
Expresó su agradecimiento a los trabajos que tienen que ver con generar mejores condiciones de estabilidad en nuestro continente y generar espacios en los cuales la dimensión de derechos de nuestros pueblos se hace cada vez más presente.
Almagro calificó de muy positiva la reunión con el Jefe de Estado así como con el Ministro de Relaciones Exteriores.
Previamente el canciller Rivas Palacios manifestó que la visita del Secretario General de la OEA a Asunción, además de mantener una reunión con el presidente de la República y con él, tiene el objetivo de realizar una presentación en una universidad privada de la capital paraguaya.
“Esta mañana hemos tenido la ocasión de reunirnos con el presidente Abdo Benítez, fue un momento en el cual se abordaron temas como la institucionalidad de la OEA, el fortalecimiento de todo el proceso de integración que tiene a nivel regional, el fortalecimiento de las misiones de observación electoral, que siempre en Paraguay hemos tenido una contribución muy importante de la Organización”, indicó.
Dijo que conversaron también de los temas regionales y del trabajo conjunto realizado en el marco de la OEA.
Asunción, 18 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Akihiko Tanaka, en el marco de su visita al país. El mismo estuvo acompañado por la embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani.
Ver MásSe llevó a cabo el pasado viernes, 16 de junio, la inauguración de la nueva sede de la Embajada de la República del Paraguay ante la Santa Sede, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola; de la primera dama, doña Silvana de Abdo; la ministra de Turismo, Sofia de Afara; la jefa de la misión diplomática ante la Santa Sede, embajadora Leticia Casati y el invitado especial, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales; autoridades nacionales y locales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver Más