El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, reconoció hoy el protagonismo del Paraguay en el sistema interamericano con actuaciones que posicionan de manera relevante al país en la defensa de la democracia, en la promoción de los derechos humanos y la valoración de institucionalidad de la organización para los temas de desarrollo y seguridad.
Almagro hizo estas declaraciones tras reunirse hoy con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en la sede de la Cancillería Nacional.
“El trabajo de Paraguay en este tiempo ha quedado más que en evidencia, Paraguay integra la comisión especial para tratar los asuntos de Nicaragua, Paraguay jugó un papel relevante respecto al asilo del expresidente Evo Morales y su salida de Bolivia, Paraguay ha jugado un papel determinante en programas de la Organización ya sea de facilitadores judiciales, como en trabajos en materia de seguridad, por lo tanto ese reconocimiento nuestro al trabajo de este país que se está transformando cada vez más en un engranaje fundamental del sistema de la OEA”, manifestó.
En cuanto a la reunión que mantuvo en primer lugar con el presidente Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno, y luego con el canciller Rivas Palacios, en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Almagro dijo que fue una ocasión que permitió abordar los principales temas de la Organización vinculados al sistema de los derechos humanos, a las misiones de observación electoral, a los trabajos de lucha contra el narcotráfico, contra la corrupción, de fortalecimiento de la institucionalidad judicial, “todas acciones que definitivamente empujan a la Organización y lo hacen a Paraguay un motor muy relevante en nuestra gestión y en nuestras capacidades de gestión”.
Añadió que le queda mucho trabajo por hacer a la OEA para fortalecer la institucionalidad latinoamericana, fortalecer la institucionalidad interamericana, para tener las mejores capacidades de incidir y de resolver los problemas del continente, asumir la agenda política del continente que cuando se logra es por los trabajos de países como Paraguay, que prioriza dentro de la agenda internacional su relación bilateral y su cooperación con la OEA.
Expresó su agradecimiento a los trabajos que tienen que ver con generar mejores condiciones de estabilidad en nuestro continente y generar espacios en los cuales la dimensión de derechos de nuestros pueblos se hace cada vez más presente.
Almagro calificó de muy positiva la reunión con el Jefe de Estado así como con el Ministro de Relaciones Exteriores.
Previamente el canciller Rivas Palacios manifestó que la visita del Secretario General de la OEA a Asunción, además de mantener una reunión con el presidente de la República y con él, tiene el objetivo de realizar una presentación en una universidad privada de la capital paraguaya.
“Esta mañana hemos tenido la ocasión de reunirnos con el presidente Abdo Benítez, fue un momento en el cual se abordaron temas como la institucionalidad de la OEA, el fortalecimiento de todo el proceso de integración que tiene a nivel regional, el fortalecimiento de las misiones de observación electoral, que siempre en Paraguay hemos tenido una contribución muy importante de la Organización”, indicó.
Dijo que conversaron también de los temas regionales y del trabajo conjunto realizado en el marco de la OEA.
Asunción, 18 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Ver MásEl Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver Más