La Agregaduría de Defensa de la Embajada del Paraguay en Colombia participó en la tradicional Fiesta de las Naciones, organizada por la Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva (DCRI) 2021, el pasado 3 de setiembre.
En dicha ocasión, la Representación Diplomática paraguaya compartió platos de nuestra gastronomía tradicional, como mbejú, payaguá mascada, chipa guasu, sopa paraguaya, chipá, marinera, empanadas de carne, torta hū así como nuestras artesanías y músicas.
Dicha fiesta contó con la presencia del viceministro de Defensa para el Grupo Social y Empresarial de la Defensa (GSED), Carlos Andrés Ríos Puerta y la directora del DCRI Diana Gutiérrez de Piñeres.
La Dirección Centro de Rehabilitación Inclusiva es la entidad encargada de desarrollar la fase de inclusión social, familiar, cultural, laboral y deportiva de los miembros de la Fuerza Pública con discapacidad, que abrió sus puertas en el 2016.
El DCRI junto con la Asociación de Agregados y Adjuntos de Defensa, Militares, Aéreos, Navales y de Policía acreditados en la República de Colombia, realiza la Fiesta de las Naciones desde el año 2017.
Igualmente, los oficiales en rehabilitación ofrecieron un espectáculo de danzas típicas colombianas
Asunción, 6 de setiembre de 2021
Compartir esta noticia
Desde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver MásEste martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver Más