Agencia IP.- Un consorcio de empresas, conformada para gestionar vuelos de repatriación, expresó en una nota su agradecimiento a la gestión de las entidades del Gobierno y las oficinas consulares y diplomáticas del Paraguay en el exterior, que posibilitaron la concreción de dos vuelos humanitarios con 342 compatriotas que retornaron.
Las empresas destacan la oportunidad que representó el protocolo de vuelos para repatriados para la reactivación y generar ingresos para este sector, uno de los principales afectados por el cierre de fronteras. “Este consorcio ha tenido como premisa ayudar, haciendo un producto comercializable para todos nuestros colegas sin que esto implique incremento para quienes debían comprar”, señalan.
“Esta experiencia nos puso en contacto con una realidad que en la rutina olvidamos: el valor de nuestra gente y la vocación que requiere el servicio público. Hemos sido privilegiados testigos de la labor realizada por todos los estamentos del Estado involucrados”, continúa diciendo.
La nota va dirigida al ministro Federico González, titular del CCI. Las empresas agradecen la gestión de entidades como la Secretaría de Repatriados (Sederrec) y la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), así como de las embajadas y consulados en Chile, en España, en las ciudades de Los Ángeles y Miami, en Ecuador, en Corea del Sur, en Japón, Turquía, Francia, Israel, Inglaterra y la representación diplomática en Qatar.
El consorcio de empresas realizó su primer vuelo de repatriación de fines de julio, proveniente de España con un contingente de compatriotas provenientes de distintas partes del mundo. Seguidamente, se realizó otro vuelo proveniente de Estados Unidos. Ambos vuelos hicieron escala en la ciudad de Santiago, donde funcionarios de la embajada se encontraban con otros grupos de paraguayos organizados.
“Como Consorcio, estamos comprometidos a seguir trabajando, cooperando y poniendo nuestros muchos años de experiencia a disposición del gobierno, para lo que podamos ayudar y para lo que nos necesiten, porque la motivación y retroalimentación positiva recibida de cada compatriota, después de finalizar cada operativo, nos ha hecho mejores profesionales, mejores personas y mejores paraguayos”, finaliza la misiva.
Las empresas Kostas, Maral y Comdetur se unieron para realizar vuelos de repatriación, luego de que el Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI/Codena), conformado con motivo de la emergencia sanitaria, haya presentado el protocolo para estos vuelos a mediados de junio.
Asunción, 11 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver Más