El acuerdo con la República Federativa del Brasil en relación a la contratación de potencia de la Usina Hidroeléctrica Binacional de Itaipú, para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), es el primer triunfo de Paraguay en la negociación con Brasil ya que se logró mantener la compra de energía excedente a precios por debajo de los obtenidos de la potencia garantizada.
Por lo tanto, es una falacia que se haya lesionado los intereses nacionales, se haya entregado la soberanía energética o que el costo de la tarifa de la energía eléctrica para el consumidor tendrá un aumento.
Tal lo manifestado esta mañana en conferencia de prensa por Hugo Saguier Caballero, embajador acreditado ante el gobierno de Brasil y negociador en nombre de la Cancillería para el mencionado acuerdo.
El Gobierno Nacional convocó esta mañana a una conferencia de prensa, en la sede de la Cancillería Nacional, para aclarar los alcances del acuerdo para la contratación de potencia de la usina de Itaipú para la ANDE. Actuaron de voceros, además de Saguier Caballero, el nuevo presidente de la ANDE, Ing. Alcides Jiménez, y el Ing. José Sánchez Tillería, director técnico paraguayo de la Itaipú Binacional.
“Para nosotros la suscripción del acta bilateral es el primer gran triunfo del Paraguay en la negociación con el Brasil con miras al compromiso que tenemos en el 2023”, dijo Saguier. “Hemos logrado cuestiones que nosotros consideramos fundamentales. Esto se ha tratado a nivel diplomático-político y era importante que la marcha de Itaipú continuara normalmente”, agregó.
La conferencia de prensa fue transmitida en directo por el canal público Paraguay TV.
El embajador Saguier destacó que el Gobierno Nacional le ha dado valor diplomático a un acuerdo administrativo que podía caer en cualquier momento. “Esto institucionaliza un entendimiento y es el primer gran paso que damos con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado. Nos garantiza la previsibilidad de nuestra política energética en la relación con el Brasil”, subrayó.
Explicó que el gobierno brasileño había solicitado una reunión de las altas partes contratantes (en este caso las Cancillerías de ambos países) en el caso de divergencias. “Y efectivamente había divergencias en lo que se refiere al contrato que tiene que firmarse para la contratación de la potencia contratada. Existían divergencias en las áreas técnicas de los principales compradores, la ANDE y Electrobras”, puntualizó Saguier.
“Entendimos que era oportuno ir a esta mesa porque sería muy conveniente a los altos intereses del país ir conociendo ya cuales serían las posiciones que ambos países tendríamos en el momento oportuno”, subrayó. Fueron negociadores, el embajador Saguier, el Ing. Alcides Giménez, por entonces asesor en temas energéticos de la Cancillería Nacional; el embajador Ricardo Scavone Yegros, director general de Gabinete, y la Dra. Marta Moreno, directora de la Unidad General de Recursos Energéticos.
Los voceros gubernamentales desmintieron categóricamente que las negociaciones hayan tenido un cariz secreto y que el acuerdo implicará un aumento de la tarifa de la energía eléctrica para la ciudadanía. “No habrá aumento de tarifas como están anunciando, muy por el contrario, es probable que si se administra bien podamos inclusive llegar a disminuir la tarifa de la energía a nivel país”, indicaron.
El nuevo titular de la ANDE, Ing. Alcides Jiménez, desvirtuó “en forma absoluta” que el acuerdo conlleva aumentos de tarifa. “En la reunión que mantuvimos ayer con el Presidente (Mario Abdo), nos dio instrucciones para el inicio de nuestra gestión en la ANDE, para apuntar a agilizar los trabajos relativos a la mejoras de las condiciones de la infraestructura general de distribución de modo a disminuir las pérdidas técnicas que hoy tiene la ANDE”, indicó.
“Esos trabajos significarán mejores ingresos para la ANDE, de manera a destinar a bajar la tarifa social que es una preocupación de la población de menores recursos”, remarcó.
Agregó que es un compromiso asumido por los negociadores “y yo en particular en la ANDE tengo la instrucción precisa de manejar toda la gestión administrativa y financiera de modo que de ninguna manera en el corto plazo haya variación tarifaria, salvo ampliar la franja de usuarios que se incorporen a la tarifa social de modo que más compatriotas sean beneficiados con estas bajas de tarifa”.
Asunción, 25 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha las copias de cartas credenciales de los nuevos embajadores del Reino de España, Javier Parrondo Babarro, y del Estado de Japón, Katsumi Itagaki.
Ver MásEste miércoles se llevó a cabo el “Acto de Reivindicación Democrática en Venezuela y América” en la ciudad de Panamá, donde se congregaron ex presidentes, ministros de Relaciones Exteriores y altos representantes de la región. El Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más