El acuerdo con la República Federativa del Brasil en relación a la contratación de potencia de la Usina Hidroeléctrica Binacional de Itaipú, para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), es el primer triunfo de Paraguay en la negociación con Brasil ya que se logró mantener la compra de energía excedente a precios por debajo de los obtenidos de la potencia garantizada.
Por lo tanto, es una falacia que se haya lesionado los intereses nacionales, se haya entregado la soberanía energética o que el costo de la tarifa de la energía eléctrica para el consumidor tendrá un aumento.
Tal lo manifestado esta mañana en conferencia de prensa por Hugo Saguier Caballero, embajador acreditado ante el gobierno de Brasil y negociador en nombre de la Cancillería para el mencionado acuerdo.
El Gobierno Nacional convocó esta mañana a una conferencia de prensa, en la sede de la Cancillería Nacional, para aclarar los alcances del acuerdo para la contratación de potencia de la usina de Itaipú para la ANDE. Actuaron de voceros, además de Saguier Caballero, el nuevo presidente de la ANDE, Ing. Alcides Jiménez, y el Ing. José Sánchez Tillería, director técnico paraguayo de la Itaipú Binacional.
“Para nosotros la suscripción del acta bilateral es el primer gran triunfo del Paraguay en la negociación con el Brasil con miras al compromiso que tenemos en el 2023”, dijo Saguier. “Hemos logrado cuestiones que nosotros consideramos fundamentales. Esto se ha tratado a nivel diplomático-político y era importante que la marcha de Itaipú continuara normalmente”, agregó.
La conferencia de prensa fue transmitida en directo por el canal público Paraguay TV.
El embajador Saguier destacó que el Gobierno Nacional le ha dado valor diplomático a un acuerdo administrativo que podía caer en cualquier momento. “Esto institucionaliza un entendimiento y es el primer gran paso que damos con miras a la renegociación del Anexo C del Tratado. Nos garantiza la previsibilidad de nuestra política energética en la relación con el Brasil”, subrayó.
Explicó que el gobierno brasileño había solicitado una reunión de las altas partes contratantes (en este caso las Cancillerías de ambos países) en el caso de divergencias. “Y efectivamente había divergencias en lo que se refiere al contrato que tiene que firmarse para la contratación de la potencia contratada. Existían divergencias en las áreas técnicas de los principales compradores, la ANDE y Electrobras”, puntualizó Saguier.
“Entendimos que era oportuno ir a esta mesa porque sería muy conveniente a los altos intereses del país ir conociendo ya cuales serían las posiciones que ambos países tendríamos en el momento oportuno”, subrayó. Fueron negociadores, el embajador Saguier, el Ing. Alcides Giménez, por entonces asesor en temas energéticos de la Cancillería Nacional; el embajador Ricardo Scavone Yegros, director general de Gabinete, y la Dra. Marta Moreno, directora de la Unidad General de Recursos Energéticos.
Los voceros gubernamentales desmintieron categóricamente que las negociaciones hayan tenido un cariz secreto y que el acuerdo implicará un aumento de la tarifa de la energía eléctrica para la ciudadanía. “No habrá aumento de tarifas como están anunciando, muy por el contrario, es probable que si se administra bien podamos inclusive llegar a disminuir la tarifa de la energía a nivel país”, indicaron.
El nuevo titular de la ANDE, Ing. Alcides Jiménez, desvirtuó “en forma absoluta” que el acuerdo conlleva aumentos de tarifa. “En la reunión que mantuvimos ayer con el Presidente (Mario Abdo), nos dio instrucciones para el inicio de nuestra gestión en la ANDE, para apuntar a agilizar los trabajos relativos a la mejoras de las condiciones de la infraestructura general de distribución de modo a disminuir las pérdidas técnicas que hoy tiene la ANDE”, indicó.
“Esos trabajos significarán mejores ingresos para la ANDE, de manera a destinar a bajar la tarifa social que es una preocupación de la población de menores recursos”, remarcó.
Agregó que es un compromiso asumido por los negociadores “y yo en particular en la ANDE tengo la instrucción precisa de manejar toda la gestión administrativa y financiera de modo que de ninguna manera en el corto plazo haya variación tarifaria, salvo ampliar la franja de usuarios que se incorporen a la tarifa social de modo que más compatriotas sean beneficiados con estas bajas de tarifa”.
Asunción, 25 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver Más