El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
"Este traspaso de mando presidencial es una fiesta de la democracia y constituye uno de los eventos más importantes de la historia de nuestro país. Es ya una tradición que, de manera pacífica, ordenada, un presidente entrega el mando presidencial a otro presidente electo democráticamente”, expresó el canciller.
Otro elemento fundamental que se traduce en éxito macroeconómico es la inclusión de nuestra sociedad más vulnerable, “lo cual es una prioridad para el gobierno que se inicia, con sentido de urgencia, responsabilidad y con un compromiso ineludible”, afirmó.
“Estamos convencidos de que los distintos programas y proyectos serán desarrollados con un sentido de cooperación internacional, no solamente como contribución económica y sentido de generosidad, sino con propósito solidario de construcción compartida de retos de ganar-ganar entre todas las sociedades”, agregó.
Reiteró la bienvenida y agradecimiento a los cinco años de gran pujanza y desarrollo del Paraguay, esperando la participación de todos a dicho proceso.
Cabe mencionar que fueron más de 100 delegaciones internacionales que arribaron al país para el acto de traspaso de mando presidencial.
Compartir esta noticia
El día de hoy, el Presidente de la República, Don Mario Abdo Benítez, se dirigió a los demás líderes del mundo durante el Debate General del septuagésimo sexto periodo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Ver Más
Se encuentran abiertas las inscripciones para las empresas paraguayas, exportadoras e importadoras, para participar de la próxima “Macrorrueda de Negocios Multisectorial Expo ALADI 2021 – Edición Virtual”, a celebrarse entre los días 26 al 29 de octubre del corriente año.
Ver Más
En el día de la fecha, la República del Paraguay fue electa por primera vez para ocupar la Vicepresidencia correspondiente a los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe, de la 65ª reunión ordinaria de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La misma se desarrolla en Viena, del 20 al 24 de setiembre del año en curso.
Ver Más
El Mercado Común del Sur, en el marco de las celebraciones por sus 30 años, convoca al 4º Concurso de Fotografía “La Fuerza del MERCOSUR”, con el fin de contribuir a la identificación con el proceso de integración regional, a través de una pluralidad de imágenes que valorice la fuerza que nos une como ciudadanos del bloque regional.
Ver Más
El pasado 9 de setiembre se llevó a cabo de manera virtual el conversatorio titulado “Panorama de la Cooperación Sur – Sur y Triangular en la región y en el Paraguay”, organizado por el Comité Técnico Interinstitucional (CTI), conformado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y el Ministerio de Hacienda.
Ver Más
En el hall central del Palacio Benigno López, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, tuvo lugar en la fecha el acto de recepción oficial del certificado que acredita la inscripción de “Las prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana. Bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver Más