La Presidencia Pro Témpore paraguaya del MERCOSUR (PPTP) en ocasión de conmemorar el “Día Internacional de la Mujer”, destaca que la igualdad de género es un tema prioritario en las agendas de los países del MERCOSUR, a través de la implementación de una serie de políticas públicas regionales relacionadas a la no discriminación y al ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres en todas sus instancias.
Desde el año 2014, existe una Política de Igualdad de Género, a través de las “Directrices de la Política de Igualdad de Género del MERCOSUR”, que tiene por objeto contribuir, desde el enfoque femenino y de los derechos humanos a sentar las bases para la igualdad y no discriminación de las mujeres en la región.
Del mismo modo, se han diseñado e implementado diversas iniciativas como: la participación política de la mujer en los espacios de poder y toma de decisiones; el tratamiento integral de la violencia basada en género; la prevención y combate a la trata de personas; la autonomía económica de las mujeres y el reconocimiento del trabajo de cuidados no remunerado; los derechos laborales de las trabajadoras domésticas remuneradas; entre otras acciones, programas y proyectos regionales.
Desde el Instituto Social del MERCOSUR, se realizan estudios de investigación y diversos programas para identificar las brechas de género en diversos ámbitos sociales, como en educación, salud, trabajo y desarrollo social.
Igualmente, se encuentra en ejecución una campaña de combate al femicidio/feminicidio en el marco del MERCOSUR, denominada #mercosurlibredefemicidios #mercosurlibredefeminicidios.
Finalmente, agradecemos a las mujeres que iniciaron la lucha por la igualdad y que sirven de inspiración a las nuevas generaciones, que tienen el compromiso de seguir abriendo puertas para un mundo más justo e igualitario.

Compartir esta noticia
La expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver Más
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA LA VACUNACIÓN COVID-19 PARA PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA DISPUESTOS POR EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR
Ver Más
El 22 de julio de 2021, se llevó a cabo una recepción en el edificio Fontenoy de la Unesco, en París, Francia, oportunidad en que se hizo la entrega oficial del Certificado que acredita la inscripción de las “Prácticas y saberes tradicionales del tereré en la cultura del pohã ñana, bebida ancestral guaraní en Paraguay” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver Más
El evento es organizado por la Revista Viajeros de Paraguay, con el Apoyo y acompañamiento de la Secretaria Nacional de Turismo de Paraguay (SENATUR), de la Universidad Columbia de Paraguay y de la Universidad de Espíritu Santo de Ecuador.
Ver Más
Recordando el hecho que marcó historia en nuestro País hace 15 años con la tragedia de Ycuá Bolaños. Este domingo 1 de agosto se recuerda el Día Nacional del Bombero en conmemoración a aquellos bomberos que asistieron con valentía durante la tragedia del Ycuá Bolaños, ocurrida 19 años atrás.
Ver Más
Este domingo se recordará el 17.° aniversario del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, que se cobró la vida de aproximadamente 400 personas, con actividades conmemorativas en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños, ubicado en el lugar de la tragedia.
Ver Más