En la semana del 18 al 22 de agosto de 2025, la Embajada del Paraguay en Ecuador recibe a la delegación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) encargada de implementar y capacitar a los funcionarios en la utilización del Sistema Integral de Legalizaciones (SIL), una herramienta del gobierno electrónico que tiene por objeto agilizar y mejorar los procesos de atención al público.
El SIL es un sistema informático diseñado íntegramente por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que suprime el uso de estampillas adheridas a los documentos consulares y las sustituye por hojas de seguridad con un código QR por cada documento actuado. Esto sirve de autenticación del proceso realizado en los consulados del Paraguay, que puede ser verificado en línea desde el sitio web oficial del MRE.
Este nuevo sistema permitirá mayor transparencia y celeridad en el proceso de gestión y expedición de documentos por parte de la Sección Consular, mejorando significativamente la eficiencia y calidad de los servicios consulares que se brindan a los usuarios en general. Entre otros beneficios, su diseño contempla el control en tiempo real de las recaudaciones consulares.
De esta forma, la Embajada del Paraguay reafirma su compromiso con la innovación tecnológica enfocada en la eficiencia y transparencia de los servicios ofrecidos a la ciudadanía residente en el Ecuador.
Quito, lunes 18 de agosto de 2025

Compartir esta noticia
Hoy se realizó la XII Reunión de la Comisión Mixta Paraguay – Unión Europea, capítulo Económico – Comercial, en formato de videoconferencia.
Ver Más
Una delegación de Paraguay participó en la fecha de la Reunión de Coordinadores Nacionales del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), en formato virtual, celebrada bajo la presidencia pro témpore colombiana.
Ver Más
El ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, se reunió hoy, en la sede de la Cancillería Nacional, con directivos de gremios de la producción, para analizar acciones tendientes a la reactivación económica post pandemia.
Ver Más
Los miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) se reunieron en una “Jornada de Construcción Participativa del Plan de Comunicación Estratégica y Visibilidad del CNFC”. La reunión se desarrolló el 6 de mayo de 2021, en modalidad virtual, con el objetivo de propiciar un espacio para construir acciones concretas que respondan a las principales necesidades en el área de comunicación de todos los miembros del Comité compuesto por 40 instituciones del sector público y privado.
Ver Más
En la mañana del 6 de mayo de 2021, fue realizada la Primera Reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El evento fue presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y por el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja.
Ver Más
La Delegación Paraguaya de Patinaje que viajó a Guayaquil, Ecuador, para representar al país en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico 2021 ha cerrado este martes una exitosa primera jornada, cosechando sus cuatro primeras medallas y cerrando las competencias vespertinas con auguriosos puntajes parciales de cara a las siguientes presentaciones.
Ver Más