La lucha frontal emprendida por el Gobierno Nacional en contra del crimen organizado y la delincuencia transnacional, que está consiguiendo resultados sin precedentes sobre todo en el combate al narcotráfico en la frontera, está obteniendo repercusiones positivas en el exterior y, particularmente, en el Brasil.
El hecho más reciente es la incautación de 2.200 kilos de cocaína en Yby Yaú y la detención de más de 15 personas integrantes de la banda liderada por Sergio de Arruda Quintiliano Netto, alias Minotauro, en Pedro Juan Caballero. El valor de la carga decomisada asciende a unos US$ 15.400.000 y su precio podría triplicarse de colocarse en el mercado brasileño, según las estimaciones de las autoridades.
A raíz de estos procedimientos, estamos siendo receptores de una agradable sorpresa, la reacción positiva hacia Paraguay de parte de la prensa brasileña en el Estado fronterizo de Mato Grosso do Sul.
Esta muestra de positivismo contrasta con la persistente percepción de muchos brasileños _y no siempre en estricta justicia_ de que todo lo proveniente de Paraguay es contrabando, piratería e ilegalidad. De hecho, el adjetivo “paraguaio” es utilizado para referirse a lo ilegal.
Las noticias positivas en la prensa brasileña, sobre todo de frontera, empezó a cambiar con la expulsión sumaria del asesino Marcelo Piloto, por su irregular situación migratoria. La lucha frontal contra la delincuencia está mostrando que el país no es refugio y santuario de todo tipo de criminales. La colaboración oficial entre los entes de orden público recibe el beneplácito de la población de ambos países y eso se refleja en la prensa.
Asunción, 08 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El vicecanciller Bernardino Hugo Saguier Caballero esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional recibió a la viceministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, embajadora María del Carmen Almendras Camargo, y comitiva, para tratar asuntos del ámbito regional y una próxima visita del Presidente Mario Abdo Benítez a su par boliviano Evo Morales.
Ver MásEl lanzamiento del Plan de Gestión Integral de la Comisión ODS Paraguay, Año 2019, previsto inicialmente para este viernes, fue pospuesto para una fecha a confirmar, debido a una superposición de actividades en la agenda del canciller Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásLa República del Paraguay participó la semana pasada del 171° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizado en Sucre, Bolivia, en señal de reafirmación de su interés y predisposición de colaborar con el Sistema Interamericano en la promoción y protección de los Derechos Humanos.
Ver MásEl Embajador Ceferino Valdez Peralta presentó sus cartas credenciales al Director de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores de la cancillería turca, Erkan Aytun, que lo acreditan como representante del gobierno paraguayo ante el gobierno de Turquía
Ver MásEn el marco del desarrollo de la diplomacia cultural, el Embajador de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, Nelson Alcides Mora, participó del Foro de Cooperación Internacional de la Universidad de Assiut, ocasión en que nuestra representación diplomática finiquitó detalles para la firma de un Memorándum de Entendimiento para la cooperación académica y científica entre la Universidad Nacional de Asunción y la alta casa de estudios de la citada ciudad egipcia.
Ver MásEl próximo viernes 22 de febrero, a las 11 horas, en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, se hará el lanzamiento del Plan de Gestión Integral de la Comisión ODS Paraguay, Año 2019.
Ver Más