Con la presencia del Presidente Mario Abdo Benítez y del Canciller Luis Alberto Castiglioni se realiza en San José, capital de la República de Costa Rica, la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para escuchar tanto a los demandantes como a los defensores del Estado Paraguayo, en el caso presentado por Juan Arrom y Anuncio Martí por supuesto caso de terrorismo de Estado.
El Presidente de la Corte IDH, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, al hacer las presentaciones de ambos grupos representados, saludó de manera especial al Jefe de Estado y a su comitiva, que también está integrada por el Embajador en Costa Rica, José Félix Fernández Estigarribia, el Director General de Derechos Humanos de la Cancillería Nacional, Embajador Marcelo Scappini, entre otros. Asimismo, saludó a las víctimas del secuestro en el Paraguay presentes en la audiencia, María Edith Bordón y senador Zavala, Fidel, a quienes dio el respeto y consideración del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Tras la presentación del caso, trámite que lo cumplió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los jueces escucharon la testificación de Juan Arrom, a través de vídeo conferencia. Tras la declaración fue interrogado por los jueces de Corte y luego se pasó a un cuarto intermedio.
La defensa paraguaya está integrada por el procurador general Sergio Coscia, el fiscal adjunto de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público, Ricardo Merlo, y por el director general de DD.HH de la Cancillería, Embajador Marcelo Scappini. Asimismo, participan los declarantes propuestos por el Estado, Oscar Germán Latorre, ex Fiscal General del Estado, y el fiscal Edgar Sánchez.
La delegación presente en la audiencia está compuesta además por la directora de DD.HH de la Cancillería, María Noelia López, los procuradores delegados Renzo Cristaldo, Pablo Rojas, Belén Diana, la directora de DD.HH del Ministerio Público, Alejandra Peralta, y funcionarios del Ministerio del Interior y del Ministerio Público.
Asunción, 7 de febrero de 2019
Compartir esta noticia
El vicecanciller Bernardino Hugo Saguier Caballero esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional recibió a la viceministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, embajadora María del Carmen Almendras Camargo, y comitiva, para tratar asuntos del ámbito regional y una próxima visita del Presidente Mario Abdo Benítez a su par boliviano Evo Morales.
Ver MásEl lanzamiento del Plan de Gestión Integral de la Comisión ODS Paraguay, Año 2019, previsto inicialmente para este viernes, fue pospuesto para una fecha a confirmar, debido a una superposición de actividades en la agenda del canciller Luis Alberto Castiglioni.
Ver MásLa República del Paraguay participó la semana pasada del 171° periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizado en Sucre, Bolivia, en señal de reafirmación de su interés y predisposición de colaborar con el Sistema Interamericano en la promoción y protección de los Derechos Humanos.
Ver MásEl Embajador Ceferino Valdez Peralta presentó sus cartas credenciales al Director de Protocolo del Ministerio de Asuntos Exteriores de la cancillería turca, Erkan Aytun, que lo acreditan como representante del gobierno paraguayo ante el gobierno de Turquía
Ver MásEn el marco del desarrollo de la diplomacia cultural, el Embajador de la República del Paraguay en la República Árabe de Egipto, Nelson Alcides Mora, participó del Foro de Cooperación Internacional de la Universidad de Assiut, ocasión en que nuestra representación diplomática finiquitó detalles para la firma de un Memorándum de Entendimiento para la cooperación académica y científica entre la Universidad Nacional de Asunción y la alta casa de estudios de la citada ciudad egipcia.
Ver MásEl próximo viernes 22 de febrero, a las 11 horas, en el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores, se hará el lanzamiento del Plan de Gestión Integral de la Comisión ODS Paraguay, Año 2019.
Ver Más