Tras reiterar que la prioridad para el Mercado Común del Sur es seguir avanzando en las negociaciones con la Unión Europea, el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, adelantó que los Cancilleres del MERCOSUR mantendrán una decisiva reunión con la Comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malström, y el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, el próximo 18 de julio en la ciudad de Bruselas.
Previamente, el martes 17 de julio, por la tarde, los Cancilleres del Paraguay, Eladio Loizaga; de la Argentina, Jorge Faurié, del Brasil, Aloysio Nunes, y del Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, mantendrán una reunión Intra-Mercosur, para confirmar el lineamiento que será expuesto en el encuentro con las autoridades de la UE.
El citado encuentro con la UE se realizará en coincidencia con la presencia de los Cancilleres del bloque regional en Bruselas, con motivo de la realización de la Reunión Ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea, que se celebrará los días 16 y 17 de julio del año en curso.
“Lo que queremos ver en la reunión con la señora Malström y el Señor Hogan, es si podemos sellar una conclusión a las rondas de negociaciones con la Unión Europea en este semestre, en este mes de julio si es posible”, comentó el Canciller paraguayo a los medios de comunicación social.
“Hay cosas que están todavía por acordarse, sensibles, que ya hemos acercado muchísimo a la posición, y concluir depende también de la Unión Europea, no solo del MERCOSUR. La Unión Europea también tiene que mostrar una flexibilidad, por sobre todo porque se ha generado un bloque muy grande en materia de libre comercio, y va a ser un mensaje importante para aquellos que comienzan con la idea de un proteccionismo, y delimitar lo que es el marco de libre comercio y la regulación jurídica del comercio, a través de la Organización Mundial del Comercio”, puntualizó.
En cuanto a la iniciativa del Uruguay se abrir negociaciones con la República Popular de China, el jefe de la diplomacia paraguaya recordó que las negociaciones se realizan a nivel de bloque.
“Acá se trató de presentar en la última Cumbre algunas líneas de pensamiento, para tratar de ir en forma bilateral, pero eso desnaturaliza el objetivo del Mercosur”, enfatizó.
Insistió en que “para nosotros como MERCOSUR hasta ahora la prioridad es la negociación con la Unión Europea. Hemos hecho el 25 de mayo el lanzamiento con Corea, después iniciamos las tratativas para el Acuerdo con Singapur; tenemos las negociaciones con Canadá en la que ya llevamos dos rondas de negociación, esas son las prioridades que hoy en día tiene el MERCOSUR y eso lo tenemos acordado perfectamente con los cuatro países, y muy especialmente con Brasil”, concluyó el Ministro Loizaga.
Asunción, 4 de julio de 2018
Compartir esta noticia
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ratificó el compromiso de solidaridad de su gobierno con el pueblo de Venezuela. Fue tras su arribo al aeropuerto de Cúcuta, ciudad fronteriza de Colombia con Venezuela, donde se prevé el acto de entrega de la ayuda humanitaria, con la presencia de sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; Iván Duque, de Colombia y Juan Carlos Varela de Panamá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó a la ciudad fronteriza de Cúcuta, Colombia, para asistir en la fecha a la entrega simbólica de la ayuda humanitaria a Venezuela. De la cita solidaria también formarán parte los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque, y de Panamá, Juan Carlos Varela.
Ver MásAntes del viaje del presidente Mario Abdo Benítez y su comitiva a Cúcuta, ciudad fronteriza entre Colombia y Venezuela, el canciller Luis Alberto Castiglioni destacó la presencia del Paraguay en tan significativa jornada solidaria, para la entrega simbólica de ayuda humanitaria al pueblo venezolano.
Ver MásEn ocasión de la primera visita oficial a nuestro país de un Ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional italiano, después de 18 años de negociaciones el martes próximo Paraguay e Italia firmarán el Acuerdo de Doble Nacionalidad en la sede de la Cancillería paraguaya.
Ver MásRepresentantes de los sectores públicos y privados se reunieron hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores para coordinar acciones e intercambiar información y datos para optimizar las tareas de dragado de mantenimiento del río Paraguay, así como para apoyar la operatoria en el río Paraná. Estas medidas son para mitigar el impacto de la bajante actual de ambos cursos hídricos.
Ver Más